¡Brazos arriba!

Con el paso del tiempo es casi inevitable que la cara interna de los brazos presente flacidez. ¿Cómo se puede evitar su caída libre? Gimnasia activa y pasiva, además de una dieta sin exceso de grasas y tratamientos de belleza específicos

Independientemente de la longitud que tengan los brazos, lo importante es que estén torneados, sin flacidez y sin alas de murciélago, es decir que no exista descolgamiento.

Pero, el paso del tiempo, la dietas o el sedentarismo colaboran en la caída libre de los brazo.

De tal manera que la cara interna de los brazos se descuelga y aparezca la flacidez. ¿Qué soluciones existen? ¿Cómo se puede remediar?.

“Ejercicio activo, gimnasia pasiva y tomar proteínas, sobre todo alimentos ricos en Omega 3 son algunas de las fórmulas que ayudar fortalecer y mejorar la zona”, explica la esteticista Leticia Carrera, quien recomienda no tomar azúcares procesados, “porque son responsables del envejecimiento prematuro”.

Si se desea reafirmar los brazos, en una sola sesión con gimnasia pasiva se obtienen muy buenos resultados, utilizando la energía ultrasónica microfocalizada (Ultherapy) “para potenciar la renovación del colágeno y combatir el descolgamiento”, detalla Felicidad Carrera, otra especialista en tratamientos estéticos.

Cuando la flacidez asoma por el primer tercio del brazo, el doctor Miguel Chamosa aconseja la técnica Batwing, un “minilifting”, mínimamente invasivo que rejuvenece el brazo.

“Este pequeño retoque ataja el problema cuando empieza a evidenciarse y permite lucir tirantes sin que la prueba del salero delate la edad, la falta de ejercicio y los cambios dramáticos de peso”, explica el médico especialista en cirugía plástica.

Tras la higiene diaria, Carrera recomienda usar cremas específicas. “Los brazos responden rápido a los tratamientos cosméticos, sobre todo los que tienen ingredientes drenantes, así como fórmulas que estimulen el colágeno”.

Si se desea un tratamiento en cabina para reducir volumen y reducir grasa, existe muchas opciones, pero una que recomienda Carrera son los ultrasonidos focalizados de alta intensidad.

“Se ha demostrado que cuando se trabajan frecuencias más altas hay una mayor eficacia en la destrucción del tejido graso”, explica Leticia Carrera.

ESFUERZO Y DEDICACIÓN

No existen fórmulas milagrosas, pero con un poco de tesón y esfuerzo se pueden mantener unos brazos firmes y tersos, si se trabajan los bíceps y tríceps.

“Resulta efectivo caminar deprisa durante treinta minutos cuatro veces a la semana”, explica Leticia Carrera, quien asegura que si se ejercitan los brazos con bastones de marcha “se pueden obtener mejores resultados”.

Natación y escalada son dos deportes que resultan perfectos para trabajar los brazos. Ambos deportes mejora la musculatura de hombros, dorsales y pectorales y, además, no producen impacto en las articulaciones.

Según los expertos el remo es excelente para trabajar la musculatura de espalda y brazos y, además, elimina la grasa eficazmente. También el boxeo, o el thai boxing.

Elegante y vistosa, la esgrima, deporte que combina el ejercicio aeróbico con la inteligencia, moldea la figura y también los brazos, ya que en una mano se porta la espada y la otra se debe llevar levantada, postura que obliga a trabajar los músculos.

Sin embargo, el paddel y tenis no favorecen, ya que son unos deporte asimétricos, en el que solo se trabaja un brazo.

Lo ideal es dedicar cinco minutos diarios al ejercicio durante toda la vida, y no tan sólo unos meses intensivos de pesas.

Cuando se trabaja la musculatura de brazos y espalda se mejora la postura y la figura resulta más esbelta.

Es importante contar con la ayuda de un entrenador personal o monitor, que nos guíe y diseñe una tabla en función de la necesidades específicas.

Las pesas también se pueden convertir en una buenas amigas, ya que con una serie de ejercicios se puede reforzar la musculatura y tonificar los brazos.

ejercicio
Felicidad Carrera
Leticia
Omega
Resulta

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE