Las facturas de energía eléctrica, un golpe al presupuesto de la UNLP
| 21 de Abril de 2016 | 18:09

Desde la UNLP admitieron que el presupuesto aprobado en 2015 para este ciclo académico quedará “escaso” para el normal funcionamiento de las facultades y, en ese sentido, el presidente de la casa de altos estudios, Raúl Perdomo, señaló que se está gestionando un “refuerzo presupuestario para la segunda mitad del año”.
El primer golpe a las unidades académicas llegó con la factura de luz. En Ingeniería, por ejemplo, donde un tercio de la partida presupuestaria la destinan a servicios para alimentar las grandes máquinas, herramientas y laboratorios, el incremento interanual en la tarifa de electricidad fue del 400%.
“La facturación aumentó de $60.000 en marzo de 2015 a $250.000 en marzo de este año. Esta suba impacta fuertemente sobre el presupuesto acordado durante el 2015 para el ciclo lectivo 2016-2017, ya que se había presupuestado un incremento del 35% (para cada facultad)”, informó el decanato, y añadió que en 1 y 47 ya pusieron en marcha un plan para disminuir el gasto tratando de evitar que se vean afectadas las prácticas de los alumnos.
Es que la aprobación del presupuesto universitario (en el Congreso nacional) se produjo durante el proceso electoral y “sin conocimiento de las políticas que se aplicarían; ahora, con el diario del lunes, estamos todos muy preocupados porque sabemos que, tarde o temprano, a este ritmo no podremos seguir funcionando con normalidad”, indicaron en otra facultad.
En pleno centro, en Ciencias Económicas, el aumento de la luz fue del 278%. “Pasó de $50.000 a $189.000”, indicaron autoridades de la casa de estudios, haciendo notar que allí no se utilizan máquinas ni deben adquirir insumos para laboratorios.
Perdomo diferenció el tema tarifas de servicios y presupuesto general para el funcionamiento de la UNLP. “El aumento tarifario no sólo nos afecta a nosotros, sino a todas las universidades del país, de modo que estamos trabajando en el marco del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para presentar un pedido unificado ante el ministerio de Educación, con cuyas autoridades ya hemos tenido conversaciones y en buenos términos”, aseguró.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE