
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex vecino señalado como sospechoso en el crimen de María Marta García Belsunce y quien está preso desde diciembre acusado de vender drogas sintéticas en las "Florio Fest", se defendió argumentando que no figura en las escuchas de la causa
Pachelo dice que le "plantaron" bolsas con drogas de diseño
Nicolás Pachelo, el ex vecino señalado como sospechoso en el crimen de María Marta García Belsunce y quien está preso desde diciembre acusado de vender drogas sintéticas en las "Florio Fest", se defendió argumentando que no figura en las escuchas de la causa y que en el operativo le "plantaron" tres bolsas con 111 pastillas que no eran suyas.
En un escrito, los abogados de Pachelo (39), Raquel Pérez Iglesias y Daniel Dinuchi, apelaron el procesamiento con prisión preventiva que el juez federal 3 de Morón, Juan Pablo Salas, le dictó a él y a otros 11 imputados que tiene la causa.
Ahora la Cámara Federal de San Martín deberá confirmar o modificar la situación de los 12 procesados que tiene esta causa que se dio a conocer cuando el 20 de diciembre la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal (PFA) realizó la operación "Quinta Fest" en una casaquinta del partido bonaerense de General Rodríguez donde se desarrollaba una fiesta electrónica.
Al ser procesado por "tráfico ilegal de sustancias estupefacientes, agravado por el número de personas organizadas" -delito que prevé penas de 6 a 20 años de cárcel-, el juez le atribuyó a Pachelo ser uno de los vendedores de éxtasis que estaban apostados en uno de los gazebos de la quinta allanada y que le vendió por 200 pesos una pastilla a uno de los policías encubiertos.
Al respecto, los abogados afirman que "el personal preventor pretendió atribuir a Nicolás Pachelo una supuesta venta de una pastilla de color verde claro a uno de los agentes encubiertos", pero resaltan que esa maniobra "no fue registrada de ninguna manera, ni por video filmaciones, ni por fotografías, ni mediante billetes marcados".
Además, el acta señala que en poder de Pachelo se incautaron una bolsa tipo "Ziploc" con 21 pastillas verdes sin logotipo, otra con 74 pastillas rosas también sin logotipo, y una tercera con 14 pastillas azules con el logo de una paloma y dos comprimidos rojos con un cuño ilegible.
LE PUEDE INTERESAR
“No forcejeé con él; no lo toqué en ningún momento”
LE PUEDE INTERESAR
Analizan pedidos de detención por la “caja negra” de la Policía
La defensa recordó que, en su indagatoria, Pachelo afirmó que "la droga que se le atribuye no era de su propiedad y estaba tirada a un costado de donde se hallaba, desconociendo a quien pertenecía ya que al lado suyo había otras seis personas".
Los abogados afirman que "el material en cuestión no se hallaba en poder del nombrado o en alguno de sus bolsillos, o en sus manos, o en general sobre su cuerpo, sino en el sillón de varios cuerpos -es decir, compartido por varias personas- en el cual se encontraba sentado Nicolás Pachelo".
Respecto al cilindro plástico con polvo blanco encontrado en uno de los bolsillos de las bermudas que vestía Pachelo, la defensa señala que podría ser cocaína "para consumo personal" y en relación a los 5.200 pesos en efectivo que el acusado tenía encima, eran para pagar el gazebo donde estuvo durante la fiesta.
Otro de los puntos centrales de la apelación de los letrados Pérez Izquierdo y Dinuchi es que Pachelo nunca fue mencionado en las tareas de inteligencia y escuchas telefónicas realizadas durante los casi 15 meses de investigación.
"En el transcurso de ese año, con sus dos meses y veinte días, se llevaron a cabo tareas de inteligencia y se intervinieron diversos abonados telefónicos, sin que surgiera en momento alguno el nombre -o de cualquier otro modo- una indicación a la persona de mi defendido", dice el escrito.
"La persona de Nicolás Pachelo surgió recién en el evento del último día", afirma la defensa y destaca que "su inclusión en esta causa resulta caprichosa y sólo es explicable por haberse encontrado en el lugar equivocado el día que no debía".
La defensa también descarta que Pachelo sea uno de los "tres o cuatro piojosos" que, según las escuchas telefónicas, los organizadores del evento iban a contratar para que a cambio de "200 pesos" vendan las pastillas en la fiesta.
"Resulta un absurdo suponer que el Sr. Nicolás Pachelo llevara a cabo la venta de pastillas en esta fiesta por una ganancia de 200 pesos, tomando en consideración el más que holgado poder económico del nombrado", señala el escrito.
Incluso los defensores afirman que Pachelo tiene actualmente una actividad de "financista y prestamista" y que heredó de sus padres -ambos suicidados-, una tosquera que vendió en 1.800.000 dólares y un departamento de cien metros cuadrados en avenida Libertador al 100 que también vendió en noviembre de 2010.
En el operativo "Quinta Fest" se hicieron 17 allanamientos en los que se secuestraron más de 2.500 pastillas de drogas de diseño, cuatro kilos de cocaína, dos de marihuana, 76 microdosis de LSD, autos de alta gama, armas, teléfonos y dinero.
Además de Pachelo, fueron apresados el sindicado organizador y financista de las fiesta, el empresario y fisicoculturista Florio Javier Lenatowicz (45); su novia, ex modelo y diseñadora rusa Marina Sokolova (34) y uno de los sindicados líderes de la barra brava de Huracán y miembro de las entonces denominadas Hinchadas Unidas Argentinas deportados por Sudáfrica en el Mundial 2010, Luis Tucci (46), a quien se le atribuye ser un proveedor de cocaína en esta organización.
Los otros detenidos son el relacionista público Javier Burgos (42); Javier Hernán Rodríguez (31); Federico Landoni (30); Diego Stamati (34); Nicolás Manrique (23); Ezequiel Paniagua (28); Hugo Orlando Cueto (45); y José Claudio Madarinsky (42) Darío Fernando Oliveira (29) es el único de los detenidos iniciales que ya fue liberado porque el juez le dictó una falta de mérito.
Según la investigación, los apresados conformaban una banda que organizaba fiestas electrónicas en quintas o locales privados, donde comercializaban las drogas entre sus asistentes, la mayoría personas de elevado poder adquisitivo, que eran convocadas al evento mediante redes sociales y mensajes in box, con el objeto de no dar a conocer a extraños el lugar del evento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí