Creativo sin fronteras

Nacido en Minneapolis el 7 de junio de 1958, su madre Mattie Shaw era cantante en el mismo grupo en el que tocaba John L. Nelson, un pianista aficionado con el que se casaría. La banda se llamaba Prince Roger Trio y de ahí surgió el nombre de su hijo. 

Cuando tenía siete años sus padres se divorciaron y él se quedó con el piano de su padre. Además del piano, aprendió a tocar la guitarra eléctrica y a manejar hasta una veintena de instrumentos diferentes, un virtuosismo que lo hizo destacar rápidamente en el competitivo mundo de la música. 

A los diecisiete años hizo unas maquetas y fue fichado por la multinacional Warner Bros., con la que firmó un contrato millonario y con la que publicó su primer álbum a los 18 años, “For You”. El primer sencillo, “Soft and wet”, salió como anticipo del disco y entró por primera vez en las listas de música “soul” de Estados Unidos con su estilo innovador que fusionaba funk y rock. Del álbum se vendieron unas 300.000 copias. 

PRIMEROS EXITOS

Con su siguiente disco, “Prince” (1979) alcanzó sus primeros éxitos con temas como “I Wanna Be Your Lover” o “I Feel For You”. Desde entonces trató de controlar todos sus trabajos, para lo que contaba con un estudio de grabación propio, cuidada su vestuario y coreografías, y elegía personalmente a los músicos que lo acompañaban. 

Le siguieron “Dirty Mind” (1980) y “Controversy” (1981), que provocó una viva polémica por sus temas en los que mezclaba religión y sexo. En 1982 consiguió ser número uno en Estados Unidos con el doble LP titulado “1999”. Su ascensión fue meteórica y se convirtió en rival directo de Michael Jackson, además de uno de los músicos de rock más vendedores de las décadas de los ochenta y de los noventa. 

Su primera película llegaría en 1984, “Purple Rain”, que dio título a un disco cuya banda sonora recibió el premio Grammy y un Oscar a la mejor canción, así como unas ventas del sencillo que superaron el millón de copias solo en Estados Unidos. La perfecta mezcla de pop impecable y sexualidad andrógina constituyen el considerado como uno de los mejores discos de la historia del rock.

UN PROVOCADOR

A lo largo de su carrera, Prince continuó desafiando y reinventando géneros: jugó con lo experimental en “Around the world in a day” (que inauguró su propio sello discográfico, “Paisley Park”), publicó de forma pirata el escandaloso “Black album”, que la Warner trató de destruir (aunque se filtraron algunas y se hicieron más grabaciones ilegales) y continuó encabezando también a los artistas que dinamitaron los pruritos y convenciones sexuales con su música cargada de sexo y aquella recordada tapa de su álbum de 1992, que colocaba un símbolo bisexual en lugar del tradicional título. En junio de 1993 despidió a su banda “The New Power Generation”, después de la gira europea; y se autobautizó con los símbolos masculino y femenino, imposibles de pronunciar. 

Alejado de la primera línea musical, en 1998 reapareció con “New power soul” y en 1999 con “Rave un2 the joy fantastic”, con el nombre “The Artist”, en un nuevo intento de redescubrirse, además del recopilatorio “The Vault... Old friends 4 sale”, de temas inéditos. Poco después rompió con la Warner y dos años más tarde lanzó un disco de grandes éxitos, esta vez como Prince, nombre que recuperó en 2000. Cuatro años después salió a la luz “Musicology”, que tampoco tuvo gran repercusión, y ese mismo año actuó junto a Beyoncé en la gala de entrega de los Premios Grammy y fue incluido en el Rock and Roll Hall of Fame. 

Dirty Mind
Estados Unidos
Feel For You
For You
Mattie Shaw
Michael Jackson
PRIMEROS EXITOS
Prince Roger Trio
Wanna Be Your Lover
Warner Bros

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE