
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La salida del default, el avance de la Justicia en las causas por corrupción que involucran al kirchnerismo y la fatal fiesta en Costa Salguero, como temas centrales
Chueco, el silencioso abogado que terminó preso
Joaquín Morales Solá
LA NACION
“En cuanto meses Cristina perdió mucho más de lo que ganó”. Así transcribe Morales Solá las expresiones de “un peronista con funciones importantes”. Ese mismo dirigente agregó: “el problema del peronismo es que debe responder por la herencia de corrupción más grande que haya tenido en su historia”. Contextualiza ese tema en la salida del default después de 15 años y con la insistente pesquisa de fiscales y jueces sobre la corrupción en la administración K. Afirma que “la justicia norteamericana dejó de mirar a los funcionarios argentinos como un grupo de hooligans decidido a perpetrar el vandalismo institucional”. Añade que “Cristina ya perdió demasiado. Ningún gobernador peronista le responde; casi el 50% de los senadores nacionales del peronismo (la herramienta institucional más importante de ese partido) desconoce su autoridad; más del 20% de los diputados nacionales ya no está con ella (el porcentaje podría ser mayor luego de la constitución de la nueva conducción del PJ), y un 40% de los diputados bonaerenses abandonaron el bloque peronista en disidencia con ella. Según últimas encuestas “Cristina ha caído en la aceptación popular por debajo del 30% por primera vez en muchos años. Ella se enfrenta no sólo con la decadencia política propia de un presidente que se fue, sino también con la excitación de los jueces para investigarla.
Mario Wainfeld
PAGINA 12
“La tragedia de Costa Salguero se viene comparando con la de Cromañón. Sobran motivos para hacerlo. Las muertes evitables de jóvenes son el primer factor común, la coexistencia de responsabilidades empresarias y gubernamentales el segundo”, dice Wainfeld, que analiza la tragedia en Costa Salguero. Alude como causa primaria a la “naturalización del consumo de sustancias prohibidas” y sostiene que “la prohibición extrema está derogada socialmente, por las costumbres y por la impotencia de las políticas represivas”. Dice que “cuando se convocan doce mil personas que se hacinarán en un espacio de por sí insuficiente hay precauciones básicas, imposibles de dejar de lado. La primera es que no concurran 20.000 como corroboró el juez Sebastián Casanello pese a que se birlaron los contadores de los molinetes”. Dice más adelante que “el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, no puede acusar a la pesada herencia porque señalaría a su líder, el presidente Mauricio Macri. Tal vez esa limitación selló su boca.
Eduardo Van Der Kooy
CLARIN
Casanello “continúa sorprendiendo”, dice Van der Kooy. No sólo parece haber despabilado la causa de lavado de dinero de Báez, sino que elevó su perfil público: recorrió el predio de Costa Salguero, pidió la separación de prefectos, ordenó detenciones. Ese comportamiento le estaría valiendo una nueva calificación zoológica, ya no sería un reptil sino un mamífero: “habría mutado de tortuga en liebre”. El juez estaría develando el sistema de corrupción de la década kirchnerista. Las declaraciones de Fariña pesarían menos que el escrito que prepara Casanello: “Algunas de sus consideraciones respecto de la obra pública sonaron lapidarias. Ejemplos: Santa Cruz tuvo, en ese sentido, la misma relevancia que Buenos Aires. Se llevó el 11% del total de las concesiones. De 83 obras -señaló-, 51 fueron cedidas a Báez por un monto de $ 16.400 millones. De ellas, habría 23 que nunca fueron concluidas y en las que se cobraron además con anticipación las actualizaciones de los costos”. Analiza luego las acusaciones que pesan sobre los Kirchner, De Vido, Echegaray, Cristóbal López y otros y concluye señalando que “el Poder Judicial ocupa ahora mismo, con una autonomía inédita, el centro del escenario. Ha despertado expectativa social ante la posibilidad de alguna revancha contra la impunidad. Pero cuesta distinguir si hay fuego verdadero entre tanto humo”.
Jorge Fernández Díaz
LA NACION
“Por el inefable método de la deuda desmesurada o de la emisión psicótica, somos especialistas en comprar dinero vaporoso que no podemos pagar, que nos narcotiza un tiempo y que nos conduce al quebranto”, dice Fernández Díaz. Añade que “esta propensión ha logrado que fracase dolorosamente aquel hermoso proyecto llamado Argentina: el 53% de la población vive hoy con alguna carencia esencial”. Afirma luego que “somos motivo de estudio en las universidades del mundo; nuestra adicción a los facilismos de izquierda y de derecha nos ha derrotado”. Dice que “la larga crónica de esta adicción tuvo esta semana dos hitos: cuando a pesar de las adversidades el oficialismo decidió autolimitarse en su endeudamiento y cuando la oposición se abrazó a la esotérica idea de prohibir por ley los despidos”. Añade que “la teoría de Cambiemos -un neodesarrollismo de economía mixta- funcionó para los países más prósperos de la Tierra, pero está por verse cómo se conjuga con un pueblo veleidoso, enamorado de la “gratuidad” y con un establishment mezquino, que fue lento y cobarde con los Kirchner, y veloz y valiente con Macri: subió los precios y no le dio la mínima tregua”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí