Combaten ciertas infecciones con control de proteínas
| 30 de Abril de 2016 | 02:56

Impulsar las funciones de protección del sistema inmune innato a través del control de las proteínas que intervienen en él puede eliminar infecciones bacterianas del riñón de una manera “casi tan eficaz” como los antibióticos, según un estudio publicado en la revista Science Translational Medicine.
“A diferencia de los antibióticos que afectan directamente a los microbios invasores, la estrategia aprovecha el sistema inmunológico para combatir la infección bacteriana”, explica el estudio, cuyos resultados han sido corroborados en pruebas con ratones.
El aumento paulatino de la resistencia a los medicamentos ha hecho que muchos antibióticos sean ineficaces, creando una necesidad urgente de terapias no basadas en los esos medicamentos.
Los investigadores, que trabajan en el Hospital Universitario de Lund (Suecia), han recurrido al sistema inmunológico como un aliado potencial, de manera que la inmunidad física innata inflame el riñón para eliminar las bacterias.
Sin embargo, si no se controla, la inflamación puede también causar daños colaterales al tejido, lo que, según explica el director del estudio, Manoj Puthia, obliga a separar la inflamación “buena” de la “mala”.
Así, la investigación publicada revela que equilibrar los interferones IRF3 e IRF7, proteínas del sistema autoinmune que produce el cuerpo de manera natural contra los patógenos, controla la respuesta del cuerpo ante una infección renal severa, conocida como pielonefritis aguda, causada por el E. coli.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE