Paseo porteño: tradicional Mercado de Pulgas

Se trata de uno de los atractivos de la ciudad de Buenos Aires más visitado por los turistas; un sitio en el que se restauran muebles antiguos y en el que se pueden adquirir los más diversos artículos; el predio cuenta con un espacio cultural y un centro gastronómico cercano

El Mercado de las Pulgas porteño es uno de los atractivos más visitados por los turistas en la ciudad de Buenos Aires.

Originalmente ubicado en el barrio de Colegiales, es el mayor conglomerado de locales de compra, venta y restauración de antigüedades de la Ciudad, además de una interesante opción para el turista que busca en su visita vestigios del pasado de Buenos Aires.

Emplazado hoy en su ubicación original, Alvarez Thomas y Dorrego, el solar nació como un mercado concentrador de frutas que funcionó hasta 1984, que luego dio paso a un mercado informal de productos usados, reinaugurado formalmente en 1988.

Por cualquiera de sus seis accesos se percibe en el multicolor ambiente el olor a madera que emana de las decenas de muebles en etapa de restauración o, simplemente, de los que, ya listos, esperan ganarse un lugar en la habitación de una nueva casa.

SECTORES

Dividido en cinco sectores diferenciados por colores (verde, ocre, violeta, celeste y naranja), más de 160 puestos exhiben una variedad de mercaderías que pueden considerarse, por momentos, extenuantes a la vista.

Según explicó Miguel Di Serio, propietario del puesto Lo De Ñaupa” (local 117), un polirrubro con predominancia de oferta de cartelería y grabados, el término “mercado de pulgas” viene del francés, marché au puces, y lo adjudica no tanto a los insectos que pudieran estar contenidos en el mobiliario, sino más bien al movimiento de oferentes y ofertantes que concurren a ese tipo de centro de compra y venta.

A la hora de definirlo, Di Serio no se privó de elogios y lo consideró como “uno de los más completos del mundo”, inclusive por encima del de París o el Porta Portese de Roma, basando su criterio en que “éste es un mercado dentro de un espacio cerrado, con lugares para la actividad cultural”.

La mayoría de los puestos pueden considerarse como locales equipados y con infinidad de ofertas; luces, arañas, sifones, carteles de todo tipo, teléfonos, cerámicas, porcelanas, valijas de cuero y muchas más cosas se apilan y se exhiben bajo el enorme tinglado que contiene y da forma al mercado.

A simple vista, la sucesión de locales parece una desordenada colección de los más variados artículos; afinando el sentido, el paseante descubrirá desde monedas antiguas, hasta dos imponentes estatuas de samurais representando un acto de perpetua lucha desde el bronce que los forma.

Este paseo, apto y recomendado para ser visitado en familia, abre sus puertas de martes a domingos de 9 a 19.

En los alrededores hay numerosos locales gastronómicos que hacen posible recorrerlo durante toda la jornada, con la posibilidad cercana de almorzar o tomar un café.

 

Horarios
El Mercado de Pulgas abre todos los días menos los lunes. Su horario de funcionamiento es de 9 a 19. Cada puesto tiene un número y en varios pasillos hay carteles con un mapa del lugar para ubicarse. En cada puesto hay un teléfono y un nombre para ubicar al propietario o vendedor en cualquier momento. Los fines de semana son los días donde hay más puestos abiertos.
Alvarez Thomas
Buenos Aires
Ciudad
Colegiales
Di Serio
Lo De
mercado
Miguel Di Serio
Porta Portese
Pulgas

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE