Norma Silvia Ramos

Dedicación, compromiso y solvencia marcaron la prolongada trayectoria docente de Norma Ramos en nuestra Ciudad. Su fallecimiento, a los 70 años, provoca hondo pesar entre quienes compartieron su labor en los ámbitos público y privado de la enseñanza, y particularmente su fecundo desempeño como directora del nivel primario en el Colegio Monseñor Alberti.

Hija de Soledad Dora Malnatti y Raúl Argentino Ramos -comisario-, segunda entre cuatro hermanos, Norma Silvia nació el 27 de septiembre de 1945. Después de algunas temporadas en 65 entre 17 y 18, muy cerca de la plaza Sarmiento, su familia se mudó a 26 y 73, en el que sería el barrio de pertenencia para toda su vida: Altos de San Lorenzo.

Tras cursar la primaria en la Escuela Nº11, frente al Parque Saavedra, completó el secundario en el Normal 3. Egresada del establecimiento de 8 entre 57 y 58 como maestra de grado, se capacitó en el terreno de la Educación Física e hizo sus primeras armas como profesora en escuelas de La Granja, Villa Elvira -la Nº84- y San Lorenzo -la Nº22 “Hipólito Yrigoyen”-. En esta última, acompañó el tránsito desde las antiguas y precarias aulas de madera situadas en 22 entre 75 y 76, hasta el edificio moderno de 23 y 76.

En los años ‘60 del siglo pasado, Norma inició su vínculo con el colegio Monseñor Alberti, por entonces una institución joven y pujante. Ejerciendo primero como “profe” y luego como maestra, se ganó paulatinamente el reconocimiento y el afecto de todos los actores de la comunidad educativa, lo que le valió ser designada al frente del nivel primario, cargo que ejerció entre 1991 y 2007.

Participante en numerosos talleres y conferencias que le permitieron mantenerse actualizada en materia pedagógica, era partidaria -y así lo hacía saber al plantel docente a su cargo- de colocar a los alumnos en el centro de la escena, con una mirada humanista: “nunca se debe perder de vista que cada chico es un universo lleno de matices y no un mero número de expediente” solía subrayar.

Dinámica y emprendedora, su capacidad de trabajo le permitía repartir su tiempo entre el “Monseñor” -a la mañana- y las escuelas estatales -por la tarde-. Atenta seguidora de las homilías del Papa Francisco, tradujo en acciones su devoción y sus arraigadas convicciones cristianas, colaborando con el Hospital de Niños y otras obras solidarias, entre ellas las iniciativas encaradas por la parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya.

Casada en 1969 con Juan Carlos Buscaglia -de quien enviudó en 2014-, tuvo dos hijos, Analía Verónica y Mariano Sebastián, quienes se prolongaron en cinco nietos: Juana y Julia Buscaglia, Catalina, Celeste y Facundo Cler, por los que se prodigó de manera ejemplar. Sus restos descansarán junto a los de su esposo en la casa de Santa Clara del Mar que atesora muchos de los mejores recuerdos familiares compartidos.

Colegio Monseñor Alberti
Educación Física
La Granja
Parque Saavedra
San Lorenzo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE