
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
* Por Marcelo Romero
¿Hacia el fin del país panfletario?
El discurso y las lastimosas declaraciones del senador nacional Miguel Angel Pichetto, en oportunidad de votar el proyecto de ley de pago a los holdouts, derogando las denominadas leyes cerrojo y de pago soberano de la deuda, amén de patéticas por su grado de sumisión a la anterior presidente, abren una luz de esperanza respecto de la posibilidad de enterrar para siempre un modelo de país panfletario.
Dijo, en aquella oportunidad, el jefe del bloque del Frente para la Victoria en el Senado de la Nación: "He recuperado la capacidad de pensar, reflexionar y decir lo que realmente pienso. Ya no estoy atado por las obligaciones que me determinaban el hecho de ser gobierno..."
Pensar, reflexionar, discutir, disentir, respetar, aceptar, negociar, ceder... No son sólo verbos en modo infinitivo. Son también acciones que en la Argentina de los últimos doscientos años se practicaron poco, demasiado poco.
Desde tiempos inmemoriales, los argentinos optamos por el caudillismo y por la frase corta, vacía de contenido ontológico, pero -en apariencia- contundente y definitiva.
"Viva la santa Federación... Mueran los salvajes unitarios"; "Que se pierdan cien gobiernos, pero que se salven los principios"; "Por cada uno de los nuestros que caiga, caerán cinco de los de ellos"; "No hay vencedores, ni vencidos"; "Hay que pasar el invierno"; "Perón no viene porque no le da el cuero para venir"; "El que apuesta al dólar, pierde"; "Si quieren venir que vengan, les presentaremos batalla"; "Con la democracia no sólo se vota: con la democracia, se come, se cura y se educa"; "Síganme, que no los voy a defraudar"; "Hay que meterle bala a los delincuentes"; "El que depositó pesos, recibirá pesos. El que depositó dólares, recibirá dólares"... Y así.
La lista sería interminable y, de continuarla, estas breves reflexiones se convertirían en un muestrario de aforismos vernáculos... Algunos, lamentables.
LE PUEDE INTERESAR
El espejo de la corrupción
Pero en la última década, las "frases célebres" (¿célebres?) se convirtieron en el único argumento de conversación entre los argentinos, cuando de temas importantes se trataba. Siempre alentadas desde los atriles oficiales, con el dedo índice levantado, el ceño fruncido y la cadena nacional de radio y televisión lista y a las órdenes..!
Si alguien osaba hablar de los cortes de calles, rutas y puentes, recibía un contundente "no podés criminalizar la protesta social, facho!".
Si algún ingenuo proponía discutir respecto del aumento de los delitos cometidos por menores de edad, el régimen penal juvenil o la edad de imputabilidad, era escupido con un "ningún pibe nace chorro, gorila!"
Si surgía el tema de la corrupción de ciertos agentes del Estado en una mesa familiar, desde la silla contigua le replicaban "estás viendo, leyendo y escuchando demasiado a la corporación mediática cipaya y vendepatria..."
Si alguien se quejaba de la excesiva propaganda política en las transmisiones de Fútbol para Todos, era aplastado con un "oligarca!!! Mejor estábamos antes no?, con los partidos codificados para unos pocos..."
Frases. Rótulos. Estigmas. Panfletos...
Facho. Cipayo. Gorila. Oligarca. Golpista. Vendepatria...
También acá la lista sería demasiado larga y tediosa. Pero también, triste y miserable.
Si las palabras del senador Pichetto se convierten en realidad para todos y los argentinos logramos volver a pensar, discutir, disentir, respetar y ceder, lograremos abandonar el país panfletario y de las frases hechas, vacías de contenido.
Caso contrario, volveríamos a la Edad Media, donde, para paralizar y estigmatizar al que pensaba distinto, existía la etiqueta de "hereje", que era sinónimo de cadalso y hoguera. Nosotros supimos reemplazar el hereje medieval por el moderno facho... Con idénticas cualidades e intencionalidades que las utilizadas por la Inquisición (en sentido figurado, claro. En Argentina no existe la pena de muerte...)
Creo que vale la pena intentar el cambio.
* Marcelo Carlos Romero - Fiscal del Ministerio Público - Miembro de Usina de Justicia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí