Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |drama en seis provincias

Crece la angustia en el Litoral: son 15.000 los evacuados por las lluvias

La situación más grave es en La Paz. Entre Ríos. Se esperan lluvias hasta mañana en la zona

Crece la angustia en el Litoral: son 15.000 los evacuados por las lluvias

Crece la angustia en el Litoral: son 15.000 los evacuados por las lluvias

9 de Abril de 2016 | 01:26

Los afectados por las persistentes lluvias en seis provincias continúan en aumento y ya superan los 15.000, con especial gravedad en la ciudad entrerriana de La Paz con 5.000 damnificados, mientras se prevé que seguirá el mal tiempo en la región del litoral al menos hasta mañana, por lo que se estima que el panorama de pueblos aislados, evacuados y viviendas anegadas no mejorará.

La Secretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes de la Nación detalló que llegan a 15.626 los evacuados y que los pronósticos de lluvias continuarán al menos hasta el domingo con un promedio de entre 70 y 100 milímetros de agua caída.

Las provincias afectadas son Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco, Formosa y Santiago del Estero, siendo el territorio entrerriano el más afectado, ya que concentra 7.500 evacuados y, sólo en La Paz, hay cinco mil.

En tanto, todo el sur de Corrientes esta alcanzado por las lluvias y los afectados en la región llegan a los 5.600, concentrados en las localidades de Esquina y Pueblo Libertador, que tienen 4.000 y 1.600 afectados, respectivamente.

En la zona hay situaciones bien disímiles ya que por un lado están los habitantes de la ribera de las provincias de Formosa, Chaco y Santa Fe, que están pendientes del comportamiento de los ríos Paraná y Paraguay, cuya altura desde diciembre pasado supera en varios metros el nivel de evacuación.

Esos pobladores permanecen fuera de sus hogares desde hace cuatro meses y el fenómeno de lluvias localizadas y fuertes que se da en Corrientes, Entre Ríos, Santiago del Estero y Córdoba, no los afecta aunque voceros de Defensa Civil aseguran que “tampoco contribuye a que disminuya la cota de los ríos”.

En este sentido, en Formosa, unas 5000 personas esperan desde hace cuatro meses en centros de evacuados poder ser reubicadas lejos de la ribera , aunque se estima que existen unas 1446 afectados por las recientes lluvias.

En el Chaco esta situación es vivida por 5.030 personas afectadas por la crecida del Paraná y por el aislamiento de la Isla del Cerrito, mientras que en Santa Fe las recientes lluvias afectaron a 1.156 personas, la mayoría de las ciudades de Las Toscas, Santa Rosa de Calchines, Santa Fe capital, Arocena, Calchaquí, Reconquista y San Javier.

En Santa Fe se registraron intensas lluvias ayer, acumulando en los últimos seis días más de 120 milímetros caídos en distintas zonas, a lo que se suma la preocupación por la suba del nivel del río Salado.

La lluvia provocó anegamientos de calles, cortes de luz, dificultades en el tránsito vehicular y del transporte público de pasajeros. Algunos barrios periféricos tienen accesos interrumpidos.

El río Salado sigue creciendo y llegó a la marca de 6,03 metros -en la inundación trágica del año 2003 llegó a 6,37 metros- y el río Paraná se encuentra estacionario en 6 metros.

En Corrientes, el director de Defensa Civil, Orlando Bertoni aseguró que las localidades más afectadas son Esquina- donde el 70 por ciento del pueblo esta bajo agua - y Pueblo Libertador y que también están alcanzadas Monte Caseros y Sauce.

El funcionario confirmó que en esas zonas “las lluvias continúan” y que “esta mañana en Pueblo Libertador y Esquina, volvió a llover una cantidad superior a los 70 milímetros”.

En Entre Ríos, donde una persona murió, hay cerca de 7.500 que se encuentran afectadas en el norte de la provincias tras las intensas lluvias que azotan la región desde el fin de semana pasado y unas 900 están evacuadas.

Numerosos pueblos del norte quedaron aislados ante la gran cantidad de agua caída en poco tiempo, en tanto que voceros de Vialidad confirmaron que las rutas que vinculan a Entre Ríos con Corrientes están cortadas por la creciente de ríos y arroyos.

El Consejo General de Educación provincial suspendió las clases en los departamentos de Feliciano, Federal, Federación y La Paz, para acondicionar los establecimientos educativos como albergues en caso de que aumenten las evacuaciones.

Según un comunicado de la Policía de Entre Ríos, 724 personas se encuentran evacuadas en todo el departamento La Paz, 92 en Concordia, 52 en Feliciano y 33 personas en el Departamento Federal.

Aislados
El agua dejó, en las zonas rurales cercanas a las localidades entrerrianas afectadas, a varios pueblos como Sir Leonard, El Quebracho, Tacuaras Yacaré y Ombú con los ingresos “anegados y con cortes en distintos tramos”, según indicaron fuentes de organismos que trabajan en el área.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla