Chanel conquista
| 12 de Mayo de 2016 | 00:33

Con ropa de alta costura especialmente diseñada para disfrutar del mar en lujosos yates, la firma Chanel recuperó el glamour de Cuba en los años cuarenta y cincuenta en un insólito desfile, en la que también se vieron guiños a la Revolución. Los modelos, que desfilaron como si fuesen elegantes turistas que disfrutaba de la bella ciudad, mostraron prendas verdes con reminiscencias militares y gorras al estilo Ché Guevara, junto a otros diseños con estampados étnicos de inspiración afrocubana.
El director creativo de la “maison” francesa, Karl Lagerfeld, combinó el eclecticismo cubano, sin perder en este salto al Caribe los sellos de identidad de la casa Chanel: la elegancia de la combinación del blanco y negro y su mítico tweed.
LA MUSAs DE LAGERFELD
La modelo británica Stella Tennant, musa de Lagerfeld, abrió el desfile con un look andrógino de chaqueta-pantalón en blanco y negro, el clásico zapato bicolor con cordones y sombrero panamá, conjunto que revivió la sofisticación del estilo dandy que se veía entre la alta sociedad cubana en los años cuarenta y cincuenta.
Entre las propuestas de entretiempo de la firma para la próxima temporada tuvieron un espacio relevante las prendas en tonos verde rescatadas de los uniformes guerrilleros de la Revolución cubana; y la mítica gorra que siempre llevaba el “Ché” Guevara, aunque en una versión de lujo bordada de lentejuelas.
Sedas y gasas sirvieron al “káiser de la moda” para estampar en prendas más relajadas e informales coloridos motivos de inspiración afrocubana, e incluso dibujos de los clásicos coches americanos que todavía circulan por la isla, conocidos como “almendrones”.
Tras quince minutos de desfile llegó la aparición de Lagerfeld -de 82 años- y concluyó con un estallido de ritmo en forma de conga cubana que sacó a bailar a las modelos en plena calle.
Las últimas tendencias con etiqueta “smart casual” que exigía la invitación al desfile contrastaba con la estampa, más popular y cotidiana, que se veía en los balcones de los antiguos edificios de los alrededores.
Sorprendidos de ver un espectáculo poco habitual en una isla comunista, por décadas ajena a los circuitos de la moda, decenas de vecinos se congregaron en los balcones para ver desde las alturas las propuestas de la nueva Colección Crucero de Chanel, de precios inaccesibles para el bolsillo cubano.
Las actrices Geraldine Chaplin y Tilda Swinton o la modelo Alice Dellal -todas musas de Lagerfeld-, la actriz cubana Ana de Armas o referentes del mundo de la moda como Carine Roitfeld, antigua directora de la revista Vogue París, y su sucesora Emmanuelle Alt, tampoco se perdieron el evento, primer desfile de la firma en Latinoamérica.
Según ha expresado Chanel, “la riqueza cultural y la apertura de Cuba al mundo hacen del país una fuente de inspiración para Karl Lagerfeld y para la firma”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE