Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Otros análisis del fin de semana

Cristina y su situación judicial siguen marcando la agenda. Macri, la inflación y la marcha universitaria, otro tanto. Balas que pican cerca del ex intocable De Vido

Otros análisis  del fin de semana

Dilma suspendida en Brasil por la votación del Congreso

16 de Mayo de 2016 | 02:23

Joaquín Morales Solá

LA NACION

“Rodeado de funcionarios que le suplicaban serenidad, Macri entró el lunes pasado en la reunión con los principales dirigentes gremiales. No bien se sentó, le hizo saber a Antonio Caló que éste estaba agigantando el problema de los despidos. Caló insistió. Macri estalló: “¡No les permito que vengan a la Casa de Gobierno a decir pelotudeces delante del Presidente!”, dice Morales Solá, en su columna titulada “Un Presidente que juega a todo o nada”. En esa reunión medió, como componedor, el sindicalista Lingeri. “Los dirigentes sindicales no están acostumbrados a ese trato, mucho menor de parte de un presidente no peronista”. Macri no negociará con nadie el posible veto a la ley antidespidos: “Se trata de un Macri inesperado. Decidido a llevar el gobierno sin los complejos de un presidente débil. Convencido de que la derrota de Cristina Kirchner no debe ser sólo judicial, sino también, y sobre todo, política”. Más adelante dice: “Macri aspira a derrotar al populismo y a su principal líder, Cristina Kirchner, en elecciones libres. Es una estrategia riesgosa, pero no suicida”. Dice que “Macri cree que Cristina será candidata a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, tal vez empujada por la necesidad de fueros”, aunque está convencido de que le ganará con la mitad del electorado que es antikirchnerista.

Mario Wainfeld

PAGINA 12

“¿Quién piensa que el presidente Macri gobierna para los ricos? Para empezar, los muy ricos. La escenografía del Salón Blanco de la Rosada el lunes fue sintomática. La flor y nata de las patronales puso el cuerpo para firmar un compromiso chirle y aplaudir el lacónico discurso presidencial. Si las elecciones se ganaran con mayoría de capitales, Macri tendría asegurado un futuro venturoso”, dice Wainfeld, que analiza las gestiones realizadas por el gobierno para neutralizar la ley antidespidos. “El Gobierno se movió para promover la jornada. Dejó afuera al Estado que no debe entrometerse en la lógica virtuosa de los mercados”, añade. Alude luego a la marcha universitaria: “Si el número de personas todavía cuenta, el oficialismo debería preocuparse por la movilización de la comunidad universitaria el jueves pasado. Dice que el oficialismo se ve exasperado “porque la oposición parlamentaria ha dejado de funcionar a su antojo. El sindicalismo y la comunidad universitaria también. Son reacciones pluriclasistas, consecuencia de las políticas públicas”.

Eduardo van der Kooy

CLARIN

A De Vido “lo alarmó la semana pasada más el proyecto de un grupo de diputados macristas para suspender momentáneamente sus fueros que el procesamiento que le dictó Claudio Bonadio por la tragedia de Once, que dejó 51 muertos en el 2012”, dice Van der Kooy. Luego de reseñar las medidas adoptadas por el juez, entre otras un embargo sobre sus bienes por $ 600 millones, afirma que la propuesta de los macristas tiene que ver, en última instancia, con la carrada de causas que acechan al kirchnerismo además de dejar autorizado un eventual allanamiento al domicilio de De Vido. La iniciativa “roza de modo tangencial los fueros”. Dice que “De Vido fue un intocable. Lo seguiría siendo pese al humo judicial que envuelve a su persona. Cristina estuvo obligada a dar la cara antes que él”, aún cuando por primera vez en doce años resultó indagado en abril dos veces, a raíz de la compra de vagones chatarra a España y Portugal. En otro orden, añade que “el Gobierno requiere siempre de aliados para hacer u obstaculizar. El Congreso recobra así un valor perdido. El kirchnerismo muestra en cada acción la inevitabilidad de su crepúsculo. Aquella maquinaria avasallante de hace cinco meses carece ahora de la posibilidad de juntar quórum por propia determinación”.

Jorge Fernández Díaz

LA NACION

“La peor corrupción no se relaciona con bóvedas, lavados de dinero y enriquecimientos ilícitos. La corrupción más grave consistió en crear una burbuja de gratuidad y de consumo irresponsable y sin respaldo, donde muchos argentinos se acomodaron a ese falso confort sin pensar que debían ahorrar y creyendo que jamás se cortaría el chorro”, dice Fernández Díaz. “El gobierno kirchnerista, como un jefe de familia complaciente y obsesionado únicamente por ser querido (y votado), repartió heroína y volvió adicto a su pueblo, que es esclavo una vez más de la plata dulce y atraviesa hoy un breve síndrome de abstinencia”. El kirchnerismo “no los indujo a que compraran casas, estudiaran carreras y abrieran sus propios negocios para desarrollarse y salir adelante. Sucedió entonces que la firma familiar, que tiraba manteca al techo, se fundió, y que para salvarla tuvo que ponerse a la cabeza un tío antipático. Pero últimas encuestas muestran que la aprobación del Presidente no baja del 60% y “una abrumadora mayoría entiende que los dolores de hoy son fruto de los descalabros de ayer”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla