
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cristina y su situación judicial siguen marcando la agenda. Macri, la inflación y la marcha universitaria, otro tanto. Balas que pican cerca del ex intocable De Vido
Dilma suspendida en Brasil por la votación del Congreso
Joaquín Morales Solá
LA NACION
“Rodeado de funcionarios que le suplicaban serenidad, Macri entró el lunes pasado en la reunión con los principales dirigentes gremiales. No bien se sentó, le hizo saber a Antonio Caló que éste estaba agigantando el problema de los despidos. Caló insistió. Macri estalló: “¡No les permito que vengan a la Casa de Gobierno a decir pelotudeces delante del Presidente!”, dice Morales Solá, en su columna titulada “Un Presidente que juega a todo o nada”. En esa reunión medió, como componedor, el sindicalista Lingeri. “Los dirigentes sindicales no están acostumbrados a ese trato, mucho menor de parte de un presidente no peronista”. Macri no negociará con nadie el posible veto a la ley antidespidos: “Se trata de un Macri inesperado. Decidido a llevar el gobierno sin los complejos de un presidente débil. Convencido de que la derrota de Cristina Kirchner no debe ser sólo judicial, sino también, y sobre todo, política”. Más adelante dice: “Macri aspira a derrotar al populismo y a su principal líder, Cristina Kirchner, en elecciones libres. Es una estrategia riesgosa, pero no suicida”. Dice que “Macri cree que Cristina será candidata a senadora nacional por la provincia de Buenos Aires, tal vez empujada por la necesidad de fueros”, aunque está convencido de que le ganará con la mitad del electorado que es antikirchnerista.
Mario Wainfeld
PAGINA 12
“¿Quién piensa que el presidente Macri gobierna para los ricos? Para empezar, los muy ricos. La escenografía del Salón Blanco de la Rosada el lunes fue sintomática. La flor y nata de las patronales puso el cuerpo para firmar un compromiso chirle y aplaudir el lacónico discurso presidencial. Si las elecciones se ganaran con mayoría de capitales, Macri tendría asegurado un futuro venturoso”, dice Wainfeld, que analiza las gestiones realizadas por el gobierno para neutralizar la ley antidespidos. “El Gobierno se movió para promover la jornada. Dejó afuera al Estado que no debe entrometerse en la lógica virtuosa de los mercados”, añade. Alude luego a la marcha universitaria: “Si el número de personas todavía cuenta, el oficialismo debería preocuparse por la movilización de la comunidad universitaria el jueves pasado. Dice que el oficialismo se ve exasperado “porque la oposición parlamentaria ha dejado de funcionar a su antojo. El sindicalismo y la comunidad universitaria también. Son reacciones pluriclasistas, consecuencia de las políticas públicas”.
Eduardo van der Kooy
CLARIN
A De Vido “lo alarmó la semana pasada más el proyecto de un grupo de diputados macristas para suspender momentáneamente sus fueros que el procesamiento que le dictó Claudio Bonadio por la tragedia de Once, que dejó 51 muertos en el 2012”, dice Van der Kooy. Luego de reseñar las medidas adoptadas por el juez, entre otras un embargo sobre sus bienes por $ 600 millones, afirma que la propuesta de los macristas tiene que ver, en última instancia, con la carrada de causas que acechan al kirchnerismo además de dejar autorizado un eventual allanamiento al domicilio de De Vido. La iniciativa “roza de modo tangencial los fueros”. Dice que “De Vido fue un intocable. Lo seguiría siendo pese al humo judicial que envuelve a su persona. Cristina estuvo obligada a dar la cara antes que él”, aún cuando por primera vez en doce años resultó indagado en abril dos veces, a raíz de la compra de vagones chatarra a España y Portugal. En otro orden, añade que “el Gobierno requiere siempre de aliados para hacer u obstaculizar. El Congreso recobra así un valor perdido. El kirchnerismo muestra en cada acción la inevitabilidad de su crepúsculo. Aquella maquinaria avasallante de hace cinco meses carece ahora de la posibilidad de juntar quórum por propia determinación”.
Jorge Fernández Díaz
LA NACION
“La peor corrupción no se relaciona con bóvedas, lavados de dinero y enriquecimientos ilícitos. La corrupción más grave consistió en crear una burbuja de gratuidad y de consumo irresponsable y sin respaldo, donde muchos argentinos se acomodaron a ese falso confort sin pensar que debían ahorrar y creyendo que jamás se cortaría el chorro”, dice Fernández Díaz. “El gobierno kirchnerista, como un jefe de familia complaciente y obsesionado únicamente por ser querido (y votado), repartió heroína y volvió adicto a su pueblo, que es esclavo una vez más de la plata dulce y atraviesa hoy un breve síndrome de abstinencia”. El kirchnerismo “no los indujo a que compraran casas, estudiaran carreras y abrieran sus propios negocios para desarrollarse y salir adelante. Sucedió entonces que la firma familiar, que tiraba manteca al techo, se fundió, y que para salvarla tuvo que ponerse a la cabeza un tío antipático. Pero últimas encuestas muestran que la aprobación del Presidente no baja del 60% y “una abrumadora mayoría entiende que los dolores de hoy son fruto de los descalabros de ayer”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí