Capriles llama a marchar y a desobedecer el estado de excepción

El dirigente opositor y ex candidato presidencial Henrique Capriles llamó ayer a los venezolanos a desconocer el decreto de estado de excepción y emergencia económica que aprobó el presidente Nicolás Maduro para enfrentar la crisis en el país caribeño. Asimismo, aseguró que la normativa que entró en vigencia el lunes es “inconstitucional” y violatoria de convenios internacionales y la Carta Democrática Interamericana de la OEA. “Este decreto se presta para cualquier cosa. Si Maduro quiere aplicarlo que vaya preparando los tanques de guerra, porque va a tener que aplicarlo por la vía de la fuerza”, indicó, e instó a las fuerzas armadas a decidir si están de lado de la Constitución o con el mandatario venezolano. “Nosotros no queremos solución militar”, agregó. Capriles, que fue derrotado por un estrecho margen por Maduro en las presidenciales de 2013, exhortó a los venezolanos a “resistir sobre la base de la no violencia”.

El decreto autoriza al gobierno a dictar planes de seguridad pública ante posibles “acciones desestabilizadoras” y le da atribuciones de “vigilancia y organización” a las fuerzas armadas y la policía. Asimismo, faculta al gobierno a ordenar la intervención de las fuerzas armadas y los órganos de seguridad para garantizar la distribución y comercialización de alimentos y otros productos básicos. La normativa, que tendrá vigencia por dos meses, también permite al mandatario tomar medidas que permitan al sector público asegurar el apoyo del sector privado en la producción, comercialización y distribución de insumos y bienes. El decreto fue rechazado por la mayoría opositora en el Congreso. Maduro aprobó en enero un primer decreto de emergencia económica que se extendió hasta la semana pasada. El mandatario sostiene que la crisis se debe a una “guerra económica” promovida por sectores opositores y la caída de los precios del petróleo, que financia 96% de los ingresos que recibe el país por exportaciones. Pero opositores y analistas la atribuyen en parte al agotamiento de los controles de precios y de cambio que rigen desde hace 13 años. Venezuela vive una compleja situación dominada por una desbordada inflación, que se estima que este año podría rondar 720%, y problemas de escasez de alimentos, medicamentos y otros bienes básicos.

La coalición opositora convocó para hoy a marchas en Caracas y otras ciudades para presionar a las autoridades electorales para que aceleren el proceso de revisión y validación de 1,8 millón de firmas recolectadas el mes pasado a favor de un referendo revocatorio del mandato de Maduro. Los sectores opositores aspiran realizar en 2016 el referendo contra el mandatario, pero algunos altos dirigentes oficialistas han descartado que la consulta pueda darse este año.

armadas
Caracas
Carta Democrática Interamericana
Congreso
Constitución
económica
Fuerzas
Henrique Capriles
Nicolás Maduro
opositores

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE