
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un funcionario radical cuestionó algunas políticas. Le exigieron que se fuera. La UCR se abroqueló y dieron marcha atrás
Ex intendente Walter Battistella
Walter Battistella gobernó por varios períodos el municipio de 9 de Julio. Pero en las elecciones Primarias de agosto del año pasado, fue derrotado por el macrista Mariano Barroso, actual jefe comunal del distrito. En febrero de este año, como otros dirigentes radicales, fue designado en el ministerio de Salud de la Provincia.
Concretamente, quedó a cargo de la Región Sanitaria II, justamente con sede en 9 de Julio, y que abarca los distritos de Carlos Casares, Carlos Tejedor, Daireaux, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Pellegrini, Rivadavia, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas.
Hasta ahí todo bien. Los problemas arrancaron a partir de que el Comité Provincia de la UCR organizó en La Plata, el fin de semana pasado, una jornada para debatir la política sanitaria bonaerense. Y Battistella fue invitado como uno de los tantos disertantes.
Como reflejara este diario, en ese cónclave se escucharon voces críticas a la marcha de las políticas sanitarias que lleva adelante la ministra Zulma Ortiz. Cuentan que Battistella hizo un diagnóstico crudo de esa realidad al mencionar las dificultades que afrontar los hospitales.
La cuestión es que a los pocos días, según le confiaron a este diario fuentes del radicalismo bonaerense, sonó el teléfono del ex intendente. Del otro lado de la línea, una funcionaria de Ortiz le pidió la renuncia, con el argumento de que no podía formar parte de una gestión y al mismo tiempo criticarla.
El reclamo generó un enorme revuelo en el radicalismo provincial. “Estamos acostumbrados a debatir, a analizar los temas, no nos pueden prohibir que opinemos”, bramaba ayer uno de los asistentes al encuentro platense.
Pero la cuestión no quedó ahí. Llegó a oídos del vicegobernador Daniel Salvador y de los presidentes de los bloques legislativos, Jorge Silvestre (Diputados) y Carlos Fernández (Senadores).
Fuentes de la UCR señalaron que Silvestre y Fernández salieron al ruedo en defensa de Battistella frente a la actitud más cauta adoptada por el vicegobernador.
“Es una persecución política”, decían en el radicalismo y actuaron en consecuencia. Se fueron a las barbas del ministro de Gobierno, Federico Salvai.
Dicen que hubo un ultimátum: si el ministerio de Salud disponía el cese de Battistella, Cambiemos se partía en la Legislatura. Traducido: Fernández y Silvestre le dijeron a Salvai que estaban dispuestos a fracturar las bancadas del oficialismo, lo que hubiera significado un fuerte dolor de cabeza para la gobernadora María Eugenia Vidal.
Cuentan que, finalmente, la sangre no llegó al río. Que Salvai levantó el teléfono para exigir que no se echara a nadie. Vidal ya depende de la voluntad del Frente Renovador de Sergio Massa para sacar leyes y una fractura interna de su propio espacio hubiera significado un duro golpe al constante equilibrio que debe realizar en la Legislatura para sacar sus proyectos.
Si bien el episodio amenazó con transformarse en algo más grave de lo que terminó siendo, revela los recelos internos que existen en la alianza gobernante, en especial con el radicalismo, fuertemente desplazado en el armado del gabinete de Vidal.
De hecho, la UCR le apuntó en aquella etapa de conformación del equipo de gobierno al ministerio de Salud. Le propuso a Vidal una terna de candidatos y, cuentan, la mandataria virtualmente lo tomó examen a esos postulantes.
Pero finalmente sorprendió con la designación de Ortiz, una funcionaria que encuentra algunas resistencias en el gabinete.
Los radicales se quedaron con la sangre en el ojo. Y el despido de uno de los ex intendentes históricos no hubiera hecho otra cosa que agrandar la brecha en la alianza gobernante de la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí