Kuczynski Una esperanza en el Perú
| 12 de Junio de 2016 | 01:26

La segunda fue la vencida. Pero habría que reconocer que a Pedro Pablo Kuczynski no le fue fácil llegar a la Presidencia de Perú. Ya había sido candidato sin mucha suerte. Y esta vez, perdió la primera vuelta y ganó la segunda por el margen más estrecho del que se tenga memoria en una elección presidencial.
Kuczynski ha hecho un recorrdio singular. Fue ministro de dos presidentes: Fernando Belaunde y Alejandro Toledo. Economista, empresario y dirigente político, se crió en una ciudad pobre de Perú, estudió en Oxford, se casó dos veces y dio batalla por la Presidencia hasta ganar por un puñado de votos.
Extraño perfil el de Kuczynski: músico, filósofo, economista y empresario. Ahora enfrenta el desafío más importante de su vida: presidir el país en el que nació hace 77 años
Conocido popularmente como PPK, letras que le dan vida a su partido Peruanos por el Kambio, Kuczynski Godard nació en Lima el 3 de octubre de 1938.
Su padre fue un importante médico alemán que escapó de Hitler y llegó a Perú en 1936. Con fuerte vocación social, estuvo a cargo del leprosorio San Pablo, en Iquitos, que llegó a visitar el “Ché” Guevara y que fue inmortalizado en la película Diarios de motocicleta.
La familia de Kuczynski no tenía una buena situación económica. Pero, aplicado y estudioso, Pedro obtuvo becas para estudiar en Princeton y Oxford.
Su experiencia profesional incluye cargos públicos y privados de alta importancia. Fue presidente del Consejo de Ministros de Alejandro Toledo entre 2005 y 2006, pero además estuvo a cargo del ministerio de Economía y Finanzas (2001-2002 y 2004-2005) y el de Energía y Minas (1980-1982). También trabajó en el Banco Central de Reserva (1967-1969).
Keiko y Kuczynski fueron rivales y aliados circunstanciales. En el 2011, él la apoyó en segunda vuelta. Ahora le ganó por un puñado de votos una histórica elección
En el sector privado ha tenido gran cantidad de trabajos en entidades como el banco de inversión First Boston, Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
En 2011 buscó ser presidente con Alianza por el Gran Cambio (junto al PPC, Partido Humanista, Restauración Nacional y Alianza Para el Progreso), pero se quedó en el tercer puesto con 18.52% de los votos. Keiko Fujimori lo superó con 23.56%.
LAS RAICES
La ascendencia polaca de su padre alemán se combinó con el origen francés de su madre, una mestra de escuela llamada Madelein Godard. Es un apellido conocido para los cinéfilos: el primo de PPK es el cineasta francés Jean-Luc Godard, quien pasó una temporada en Lima de joven junto al nuevo presidente del Perú.
Cuando su padre fue designado jefe de Salud Pública, Pedro Pablo regresó a Lima y fue matriculado en el Markham College, pero terminó su educación escolar en el Rossall School de Inglaterra. Pasó luego por el conservatorio musical de Suiza y el Royal College of Music de Inglaterra donde estudió composición, piano y flauta. Su formación se completó gracias a una beca de la Universidad de Oxford, donde estudió economía, filosofía y política en el Exter College y se licenció en 1959.
Tras realizar una maestría en economía en la Universidad de Princenton (Estados Unidos, 1961), volvió al Perú en 1966 para unirse al gobierno de Fernando Belaunde Terry como asesor económico y gerente del Banco Central de Reserva del Perú. Acusado de corrupción tras el golpe de Juan Velasco Alvarado (1968), fugó del país por la frontera de Ecuador y se refugió en los Estados Unidos. Trabajó en el sector minero en África Occidental entre 1977 y 1980, año en que retornó a Perú para apoyar nuevamente al líder de Acción Popular, ocupando el puesto de Ministro de Energía y Minas. Paralelamente, fue miembro del directorio de empresas como Compañía de Acero del Pacífico, Magma Cooper, Edelnor, Toyota, Tenaris, Ternium Inc, Taiwan Fund, y CS First Boston.
Tras la caída del gobierno de Alberto Fujimori, PPK empezó a trabajar con Alejandro Toledo como jefe de su plan de gobierno. Cuando el líder de Perú Posible ganó las elecciones de 2001, Pedro Pablo Kuczysnki fue nombrado ministro de Economía. En el 2011 postuló a la presidencia con la Alianza por el Gran Cambio, obteniendo el tercer puesto. En segunda vuelta, apoyó a Keiko Fujimori, quien terminó perdiendo la elección ante Ollanta Humala. El apoyo terminó tras la derrota.
Ahora logró lo que parecía imposible. Su elección lo ha convertido en el presidente de mayor edad de la historia del Perú con 77 años.
VIDA DE FAMILIA
Paralelamente a su vida laboral, en 1962 Pedro Pablo Kuczynski se casó con Jane Dudley Casey, hija de un político norteamericano. Con ella tuvo tres hijos: Carolina, Alex y John Michael. En 1995 se divorció y luego se casó con Nancy Ann Lange, prima de la famosa actriz Jessica Lange, con quien tiene una hija llamada Suzzane, a cuya graduación en Estados Unidos viajó en plena campaña de segunda vuelta.
Ahora le espera un complejo desafío, en el que seguramente deberá tejer acuerdos de gobernabilidad con el fujimorismo.
Cuenta con un capital: la experiencia de un hombre que las ha vivido todas. Conoce la pobreza; de chico tuvo contacto, en el leprosario que dirigía su padre, con las realidades más dolorosas. Estudió en centros de la elite mundial. Conoce el exilio. Ahora le toca ser Presidente de su país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE