Madariaga: atractivos de la “ciudad gaucha”

Un destino ideal para que los platenses realicen una escapada de miniturismo con muchos atractivos, entre los que se destacan las fiestas criollas con jineteadas y otras destrezas, las artesanías, una laguna con buena pesca de pejerreyes y tradicionales almacenes de campo

General Madariaga es un distrito típicamente bonaerense, cargado de tradiciones camperas y espléndidos paisajes y varios atractivos culturales, todo lo cual lo convierte en un destino sumamente interesante para realizar una escapada de miniturismo.

Uno de los principales atractivos de Madariaga es de corte cultural y pasa por las magníficas artesanías que se realizan allí por parte de experimentados y reconocidos artesanos que se han agrupado en una entidad que organiza todos los fines de semana y feriados distintas ferias en donde venden sus manufacturas, muchas de las cuales están hechas en astas de bovinos, madera, cuero, y soga entre otros materiales.

JINETEADAS

Otro de los atractivos que para muchos tiene General Madariaga son las habituales jineteadas, carrera de sortijas y prueba de riendas; todas destrezas criollas que desde hace mucho representan un clásico madariaguense.

General Madariaga es una apacible y coqueta ciudad de la llanura bonaerense.

Sus amplias y tranquilas tienen la peculiaridad de estar matizadas por espectaculares murales pintados por artistas locales.

La plaza principal es un hermoso espacio verde con un notable patrimonio arbóreo y sectores de lograda ornamentación paisajística.

También se destaca el Parque Anchorena, un ámbito público especialmente acondicionado para la recreación infantil y con varios monumentos y esculturas.

MUSEOS

Una de las propuestas de Madariaga para los visitantes es la del Circuito de los Museos, mediante el cual se puede conocer la pintoresca estación de trenes de arquitectura inglesa, donde está emplazado el Museo Histórico del Tuyú, que cuenta con siete salas de exposición y otra dedicada al cantor madariaguense Argentino Luna.

El Museo de Ciencias Naturales alberga diversas muestras sobre la historia y la naturaleza de esta región de campos, lagunas y cangrejales y un interesante patrimonio arqueológico y paleontológico consistente en dinosaurios y reptiles prehistóricos de la Argentina.

La zona rural de Madariaga tiene numerosos atractivos entre los que se destacan la Reserva Natural de la laguna Salada Grande; los paisajes típicamente bonaerenses surcados por gran cantidad de cursos de agua; y una apreciable cantidad de almacenes de campo que aún siguen en funcionamiento.

Uno de los almacenes de campo de Madariaga más conocido es La Victoria, el que fue declarado Monumento Histórico y está ubicado en el Paraje Macedo. En el mismo plano se ubican algunas estaciones ferroviarias que se conservan en muy buen estado, como las de Macedo, Juancho, e Invernadas, también declaradas Monumentos Histórico.

 

COMO LLEGAR
Entre nuestra ciudad y la de General Madariaga hay 276 kilómetros que se cubren en 3 horas.

Por la Autovía 2 se transita hasta Dolores para tomar allí la Ruta 63 hasta Esquina de Crotto donde se empalma con la Ruta 11 hasta la rotonda de General Conessa, punto en donde concluye el tramo de autopista y desde donde se prosigue el viaje por la Ruta 56 hasta llegar a destino.
Argentino Luna
Ciencias Naturales
General Madariaga
La Victoria
Monumento Histórico
Museo Histórico
Paraje Macedo
Parque Anchorena
Reserva Natural
Salada Grande

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE