Ciclo de conferencias históricas en Bernal: homenaje al Almirante Brown
| 20 de Junio de 2016 | 00:00

La primera charla del ciclo de conferencias históricas intitulada “Brown, el Padre de la Patria en el mar y Gobernador de la Provincia de Buenos Aires”, que contó con el auspicio de la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Turismo, se realizó en el Museo Histórico Regional Almirante Brown de Bernal, ubicado en Lavalle 481.
Dictada por el licenciado Alfio Puglisi, profesor en Filosofía y Pedagogía, licenciado en Metodología de la Investigación, doctor en Psicología y profesor de la Escuela Naval Militar, la conferencia versó sobre la importancia del primer almirante irlandés nacionalizado argentino de la fuerza naval, quien consagró su vida al servicio de su patria de adopción por lo que es considerado el Padre de la Armada Argentina.
Carlos Vargas, Director General de Museos y Giselle Spellbrinck, Directora del Museo Almirante Brown, recibieron el sábado al Jefe de gabinete del Municipio de Quilmes, Guillermo Sánchez Sterli y al Secretario de Cultura, Educación, Deportes y Turismo, Ariel Domene, quienes recorrieron el Museo y conversaron con los vecinos y trabajadores del lugar.
Sobre esta conferencia, Sánchez Sterli destacó que “Hoy se da inicio a un ciclo de conferencias y a actividades culturales por este año en que celebramos los 350 años de nuestra Ciudad y el bicentenario de la Independencia, por lo que estamos muy contentos y con mucha expectativa y seguramente van a ser unas semanas y meses muy cargados de actividad. Creo que lo que estamos viniendo a plantear un cambio desde lo cultural y no tanto desde lo económico. Creemos que el funcionario es un servidor público. Que la gente que es entendida en el tema, pueda tener estos lugares para dar conferencias es muy importante, porque tiene que ver con la apertura del Municipio hacia las personas que saben, ya que si no sabemos de dónde venimos no nos podemos fijar un camino a seguir”.
Por su parte, Ariel Domene sostuvo que “Es importante que a los lugares que son usina del pensamiento y que a su vez convocan a los vecinos, porque conservan nuestro acervo cultural, puedan venir conferencistas, ya que me parece que es una actividad que enriquece y nos fortalece como gestión.”
A su vez, Carlos Vargas agregó que “hoy con esta conferencia iniciamos todo un proceso de actividades para conmemorar la historia en el 350 aniversario de Quilmes y con un mensaje muy interesante, seguramente con la alegría de la reincorporación de la sociedad Browniana al museo y contar que por instrucciones del Secretario, el día 12 de julio de este año, vamos a recrear en el 75 aniversario de la junta de estudios históricos que es un hito importante para reafirmar la identidad de Quilmes”.
Finalmente Giselle Spellbrinck subrayó que “es una de nuestras tareas llevar el museo hacia el lado académico y hacer docencia, que la gente pueda venir y llenarse de unas conferencias interesantes como la de hoy, donde es el turno del Almirante Brown, pero seguiremos con Santa Coloma, los Sanmartinianos y muchos más hasta fin de año”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE