Lo detuvieron por posible portación de explosivos pero llevaba un cinturón de galletitas y sal
| 21 de Junio de 2016 | 13:10

El hombre detenido hoy por desencadenar una falsa alarma de ataque extremista en el centro comercial City 2 de Bruselas llevaba un cinturón de explosivos falso con "sal y galletitas" y tiene un historial psiquiátrico y judicial.
De acuerdo a la información de la Fiscalía de Bruselas, el hombre, de 26 años e identificado con las iniciales J.B., llamó a la policía local para denunciar que había sido "secuestrado" por un vehículo y que después lo habían dejado en la calle Neuve, con un cinturón explosivo listo para ser detonado "a distancia" por un tercero.
La policía se desplazó inmediatamente al lugar e identificó a la persona que repetía lo que había contado por teléfono. Al comprobar que portaba un cinturón, armaron un perímetro de seguridad y los servicios de desactivación de explosivos confirmaron que el supuesto cinturón de explosivos era falso y contenía "sal y galletitas", replicó la agencia de noticias EFE.
Sin embargo, pese a las informaciones de la fiscalía que confirman que el explosivo era falso, el ministro de Justicia, Koen Geens, dijo a la prensa que el sospechoso tiene "vínculos" con el Estado Islámico, destacó el portal Europa Press.
Tras descartar toda amenaza de explosión, se levantó el perímetro de seguridad, el hombre fue arrestado y en un primer interrogatorio identificó con precisión el vehículo en el que aseguró haber sido secuestrado, que fue localizado en una calle del distrito bruselense de Schaerbeek.
Según las fuentes judiciales, la policía fue al domicilio de la madre del hombre en cuestión y encontró restos del material que sirvió para fabricar el falso cinturón.
Después de esa visita, el hombre confesó haber inventado toda la historia y reconoció haber elegido al azar la matrícula del vehículo en el que aseguró haber sido trasladado. Finalmente, el conductor, que anteriormente había sido detenido, fue liberado.
Entre los datos que dio a conocer la fiscalía, J.B. tiene un historial judicial con asuntos "ligados a problemas psiquiátricos" y recientemente había sido investigado tras haber asegurado a la Policía que lo habían "incitado" a unirse al grupo extremista Estado Islámico en Siria, declaraciones que siguen en proceso investigativo.
En tanto, la investigación sigue en curso para "determinar si la acción de J.B. tiene relación con el grupo terrorista o si se trata de una falsa alarma", concluye el comunicado de la Fiscalía de Bruselas que ya inició una instrucción en su contra por falsa información relativa a un peligro de atentado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE