Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Denuncian demoras en las obras hidráulicas

Miembros de las Asambleas de Inundados de La Plata se reunieron hoy con autoridades comunales. Esperaban contar con la presencia de funcionarios de Hidráulica del Ministerio de Infraestructura, pero no participaron del encuentro

22 de Junio de 2016 | 19:19

 


Miembros de las Asambleas de Inundados de La Plata se reunieron hoy con autoridades comunales para analizar el estado de las obras y de las acciones necesarias para evitar las inundaciones. Pese a que esperaban contar con la presencia de funcionarios de Hidráulica del Ministerio de Infraestructura, no participaron de la reunión.

“Se iba a avanzar en el financiamiento de las obras necesarias para no volver a inundarnos porque el terreno de las palabras debe dar lugar a los hechos”, indicó Hugo Gutiérrez , integrante de la Asamblea.

En el encuentro se pensaba plantear a representantes del Instituto de la Vivienda, el impacto del complejo habitacional que se levanta en la zona del barrio Mercadito. Otro de los temas en los que no se pudo avanzar fue en el referido al viaducto de Tolosa y las obras complementarias.

“Con la Municipalidad se acordó tiempo atrás realizar foros de planificación, de obras y de plan de contingencia; pero todo eso está paralizado”, agregó Gutiérrez.

Precisamente fue ese uno de los motivos de reparos entre los representantes de las distintas asambleas de inundados, quienes coincidieron en que si se produjera un evento climático similar al ocurrido el 2 de abril de 2013, nadie sabría a qué plan de alerta responder, ni cuál es el plan de contingencia de la Municipalidad.

Además se presentó un documento en el que se denunció que las obras estructurales se hacen a un “ritmo mínimo” y la falta de funcionamiento de la comisión bicameral de seguimiento creada por la Ley 14.527.

Según relevamientos de los asambleístas, de 65 obras proyectadas en toda la región, hay 28 paralizadas “por imprevisión”; 21 están sin licitar o sin contrato; 8 están en ejecución y 8, finalizadas.

Se evaluó que el avance real de todas las obras se dio en el 42 por ciento y que el avance de las tareas en el arroyo El Gato se produjo en el 34,2 por ciento.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla