“Vandalizar no es el medio”

Tras la polémica que se generó la semana pasada, cuando el mural que había realizado el artista citibelense Pablo Motta en la fachada de la Biblioteca Central de la Provincia de Buenos Aires fue reemplazado por uno de Milo Lockett, el pintor local intenta frenar la movida que se organiza para mañana, en la que se pretende dañar la nueva obra. “Vandalizar no es el medio; si quieren que hagan una jornada de muralismo en algún barrio y yo me engancho”, dice Motta, que asegura que ni siquiera conoce a quienes crearon el evento en Facebook.

“Sé que hay gente que está organizando una movida para ir mañana a pintar sobre la obra de Lockett; no me gusta para nada eso. Quiero frenarlo. Esa sería otra forma de volver a manchar el patrimonio. Yo quiero cerrar esta historia”, asegura Motta.

“Durante la última semana he recibido un montón de muestras de reconocimiento hacia mi trabajo; me llamaron de medios de todos lados y también de instituciones que me ofrecen sus paredes para pintar. Eso me puso muy contento. Fueron unos días muy caóticos, pero ahora estoy pensando tranquilo en qué es lo que me va a hacer más feliz hacer: hay una posibilidad de pintar en un jardín y en otra entidad, en Tolosa y en Los Hornos. Y también desde Cultura del Municipio me ofrecieron alguna pared de City Bell”, comenta el artista.

LO QUE PASO

El artista plástico Milo Lockett, reconocido por sus intervenciones en espacios urbanos, vino el miércoles pasado a La Plata para dejar su huella en la Biblioteca Central de la Provincia -denominada “Ernesto Sábato”- pero esta vez se armó una polémica. Sucede que para que el pintor chaqueño pudiera plasmar su obra sobre la fachada del edificio de 47 entre 5 y 6, taparon el mural que hace poco más de un año había pintado un artista platense.

La decisión de borrar la obra que en enero de 2015 plasmó el citibelense Pablo Motta fue tomada por las autoridades de la Dirección de Promoción literaria y bibliotecas de Gobierno bonaerense y generó algunos cuestionamientos a través de las redes sociales, y por parte del propio artista local, quien consideró que “no está bien tapar por tapar (un mural)”.

“Sé que hay gente que está organizando una movida para ir mañana a pintar sobre la obra de Lockett; no me gusta para nada eso. Quiero frenarlo. Esa sería otra forma de volver a manchar el patrimonio. Yo quiero cerrar esta historia”, asegura Motta

Motta, que además de artista plástico es docente de la facultad de Bellas Artes de la UNLP, recordó que la anterior gestión de la biblioteca se comunicó con él hace un año y medio para proponerle realizar la obra. “Me dijeron de entrada que no tenían dinero y dije que no tenía inconvenientes en hacerlo de onda y me sumé al desafío”, comentó. Por entonces, plasmar el mural le tomó una semana, entre los bocetos iniciales, las proyecciones y el tiempo que le llevó pintar la obra.

“Lo hicimos con aerosol y representaba dos situaciones de la vida cotidiana, una en un espacio interior y otra en uno exterior, con un hombre y una mujer en contacto con la lectura”, señaló.

El artista citibelense explicó que el mural se encontraba en buen estado (por lo general se deterioran en el transcurso de ocho a diez años) y que recién anteanoche las autoridades le avisaron que iban a reemplazar la obra. “Yo entiendo que con el cambio de gestión quieran renovar formas y colores, pero andar tapando murales porque sí no me parece que esté bien. Esto excede a la bandería política”, enfatizó en su momento.

Bellas Artes
Biblioteca Central
Buenos Aires
City Bell
Ernesto Sábato
La Plata
LO QUE PASO
Los Hornos
Milo Lockett
Pablo Motta

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE