
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La encabezó Macri junto a la mayoría de los gobernadores. Júbilo patriótico
Argentina conmemoró ayer su bicentenario como país con una apretada pero emotiva jornada de actos en la que el presidente, Mauricio Macri, reflexionó sobre la responsabilidad de asumir ser independiente y afrontar con optimismo el futuro.
El escenario de las conmemoraciones fue la capital tucumana, que recibió a autoridades nacionales e internacionales para celebrar este hecho histórico.
“Seamos protagonistas, tengamos fe, creamos en nosotros mismos, en nuestra capacidad de crear, de hacer y desarrollar”, dijo Macri, al hablar junto al Museo Casa Histórica de la Independencia, el sitio donde se firmó la declaración que en 1816 materializó la separación, de la corona española, de las entonces Provincias Unidas del Río de la Plata.
En la Casa Histórica, Macri firmó un acta de compromiso “para el tercer siglo de Argentina”, acompañado de los gobernadores y representantes de los 24 distritos del país y la vicepresidenta Gabriela Michetti.
“Deberían tener angustia de tomar la decisión, querido rey, de separarse de España, porque nunca es fácil asumir ser independientes”, consideró el mandatario, dirigiéndose a Juan Carlos I, presente en el acto y que encabezó la representación española que asistió a las celebraciones.
Además, una nueva jura de la independencia para el “tercer siglo”, el izado de la bandera celeste y blanca, un solemne tedeum y un desfile cívico-militar constituyeron los principales actos oficiales, que se celebraron en un ambiente festivo, en el que reinó la convivencia ciudadana, sin banderas partidarias.
Mauricio Macri comenzó temprano su jornada, saludando en el Salón Blanco de la Gobernación a los gobernadores, integrantes de su Gabinete y altas autoridades extranjeras que llegaron a San Miguel de Tucumán para sumarse a la celebración. También presidió el izado de la bandera, celebrado en la plaza Independencia, a las puertas de la Gobernación.
Mientras, familias enteras y centenares de alumnos de escuelas locales celebraron la conmemoración en el centro de la ciudad tucumana al grito de “Argentina, Argentina”.
Las autoridades nacionales e internacionales también participaron del solemne tedeum, una ceremonia interreligiosa celebrada en la catedral de la capital provincial y encabezado por el arzobispo de Tucumán, Alfredo Zecca. Además, la ceremonia de acción de gracias contó con la participación de representantes de otras religiones presentes en el país: la ortodoxa, la evangélica, la judía y la musulmana.
Un colorido desfile, en el que participaron miembros de las fuerzas armadas, agrupaciones gauchas, colectividades y colegios, entre otros representantes del país, completó el repertorio de actos centrales.
Las celebraciones continuarán hoy en el resto del país: en la Ciudad de Buenos Aires se volverá a realizar después de muchos años un desfile de bandas militares nacionales y otros 11 países por la céntrica avenida del Libertador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí