Héroes para adultos: llega a las salas una polémica historia sobre Batman
| 12 de Julio de 2016 | 02:19

La película de superhéroes sólo apta para mayores de 16 años (categoría R en EE UU) se convirtió durante la última explosión del subgénero comiquero en una especie de Santo Grial: las espectaculares propuestas de los grandes estudios que adaptaron las historias de los cómics y construyeron universos enteros en torno a algunos de los personajes más consumidos de la historia del papel impreso precisaban de grandes inversiones y, por lo tanto, se creía que debían apelar al público más masivo posible pero, claro, sin perder de vista que el nicho principal era una audiencia juvenil cada día más sofisticada.
Por esa línea delgada transitaron las películas de Marvel, Fox y DC hasta ahora, incluso evolucionando (con entregas como “Guerra civil” o “Batman v Superman”) al entender que el umbral de lo “familiar” se podía empujar, complejizar las historias, aumentar la cuota de violencia incluso, para reflejar las historias del material original, que hace rato abandonaron la inocencia y optaron por historias moralmente más ambiguas.
Sin embargo, el objetivo de los grandes estudios siempre fue mantener la calificación lo más cerca posible del apto para todo público. Hasta que “Deadpool” cambió rotundamente la ecuación: el primer filme para mayores de la historia del género luchó contra todo tipo de obstáculos financieros para realizarse porque nadie creía en el éxito de una cinta de superhéroes con sexo, violencia explícita y malas palabras, y terminó siendo un éxito de taquilla absoluto.
Quienes tomaron nota inmediata fueron los popes de la pata cinematográfica de DC, quienes trabajan en la edificación, junto a Warner Bros., de un universo fílmico similar al de Marvel. Sin embargo, su material de origen es notablemente más oscuro que el de la empresa que monopoliza la pantalla en lucrativa sociedad con Disney, por lo cual la prueba de que las cintas de superhéroes pueden ser también para adultos encajó de maravillas con su plan de proponer una alternativa más ambigua al luminoso mundo Marvel.
A ese fin, este año estrenaron la fallida “Batman v Superman” (demasiado compleja y oscura hasta lo monótono) y completarán la combinación con un esperado uno-dos. Por un lado, llegará a los cines el 11 de agosto “Escuadrón suicida”, donde los villanos más despiadados del universo DC serán protagonistas en un cóctel que desbordará violencia y que volvió a filmar algunas escenas luego del “fracaso” (en la taquilla brilló igual) de “Batman v Superman”, para mutar la oscuridad lúgubre por un tono nihilista pero más juguetón.
UNA BROMA PESADA
Pero además, DC lanzará en versión animada una de las historias más shockeantes y aclamadas de la saga de Batman, “The killing joke” (escrita por Alan Moore, autor de “Watchmen” y “V de Vendetta”), un estreno que según la tradición debía ir directo a DVD, para consumo de los fans más acérrimos, pero que tras el éxito de “Deadpool” podrá verse durante un sólo día, en cines de todo el mundo, incluida nuestra ciudad.
Pero “The killing joke” es más que algo más violenta que sus predecesoras fílmicas: es otra categoría de explícita. El cómic original retrata la violación (o al menos, violencia de índole sexual) de Batichica, instantes después de recibir una herida de bala, como parte del plan de uno de los Guasones más extremos de la historia para enloquecer a Jim Gordon, y que deriva en la violenta venganza de Batman.
La decisión de llevar a animación la controversial historia llevó incluso al “Dr. Batman”, Will Brooker, profesor de cine y estudios culturales de la Universidad de Kingston y especialista en el caballero de la noche, a escribir una columna en el diaro inglés The Guardian donde afirma que no seguirá auspiciando con su tarjeta de crédito productos de DC.
Y como una de las razones, además del grado de violencia gráfica innecesaria en tiempos de constantes femicidios, afirma que el propio Moore ha repudiado su obra. “No creo que el mundo necesite tantos vengadores psicópatas”, afirmó sobre la obra este año el excéntrico autor, quien afirmó además que cuando escribió “Watchmen” esperaba revitalizar la industria y mostrar que era posible “reinventar viejos conceptos” y liberar las historietas, “pero ahora, al parecer, han perdido su inocencia original y están atrapados en un gueto depresivo y psicótico: no estoy demasiado orgulloso de ser el autor de esa tendencia”.
Así, la cinta llegará a la Ciudad rodeada en polémicas: con la voz de Mark Hamill (Luke Skywalker) como el Guasón y una historia que según los creadores de la película animada “ampliará y modificará el original” (de apenas 64 páginas), se presentará por única vez el 25 de julio en Cinema Rocha.
PARA AGENDAR
QUE: “Batman: The killing joke”
CUANDO: 25 de julio, único día
DONDE: Cinema Rocha. Entradas a la venta entre miércoles y jueves
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE