El Golpe frustrado dejó al menos 265 muertos y detenciones masivas
| 17 de Julio de 2016 | 03:08

ANKARA.- Las autoridades turcas recuperaron el poder tras un fallido intento de golpe de Estado que mantuvo en vilo a Turquía durante toda la noche del viernes y que se saldó en la madrugada de ayer con la muerte de al menos 265 personas, unos 1.500 heridos de distinta consideración y 2.839 militares detenidos.
El intento golpista logró la unión de los cuatro partidos políticos con representación parlamentaria y dio la oportunidad al gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan a realizar purgas en el sistema judicial, destituyendo a casi 3.000 jueces (ver pág.7) acusados de tener vínculos con el predicador islamista Fethullah Gülen, señalado como el cerebro del golpe. Su extradición de Estados Unidos fue reclamada ayer por el gobierno, lo que generó una tensa pulseada con Washington que reclama pruebas para conceder el reclamo.
El primer ministro turco, Binali Yildrim, informó que 161 personas murieron entre militares leales, policías y civiles; mientras que por el bando rebelde al menos 104 soldados perdieron la vida. Yildrim agregó que 1.470 personas resultaron heridas, 30 de ellas militares rebeldes. Por otra parte, al menos 2.839 militares han sido detenidos por su presunta colaboración con el golpe, según Yildirim, quien ha incluido entre los sospechosos tanto a soldados rasos como a oficiales de alto rango, entre los cuales se identificó a cinco generales y 29 coroneles, que fueron destituidos.
Estas medidas causaron alguna preocupación en Occidente, donde el presidente de Francia, François Hollande, advirtió que “sin duda” en Turquía se avecina un período de represión. Si el presidente turco, Recep Tayyip Erdogán, “ha restablecido completamente la situación, y creo que es el caso, vamos a tener un período de mucha calma pero sin duda también habrá represión”, declaró el jefe del Estado francés.
UNIDAD POLITICA
La advertencia del mandatario galo se da en medio de un renovado clima de unidad en el Parlamento, donde los cuatro partidos iniciaron la sesión de ayer con un minuto de silencio por las víctimas del fallido golpe aunque dejaron entrever sus críticas al autoritarismo del gobierno. Al inicio de la sesión, Yildirim describió la jornada del viernes como “una fiesta de la democracia”, resaltando que la población se había opuesto a los golpistas, Mientras, frente al Parlamento, una multitud que se reunió a celebrar el fracaso del golpe, llegó a pedir la pena de muerte para los golpistas a tono con la advertencia de Erdogan de duras represalias para los insurrectos.
Imágenes difundidas por la televisión turca mostraron a cientos de personas que, en respuesta al pedido de Erdogan de tomar las calles, acosaron a algunos soldados sublevados, que evitaron el linchamiento por la intervención policial. La web opositora Odatv difundió además la imagen de un soldado al que le cortan la cabeza.
FESTEJOS
Las protestas se convirtieron en celebraciones ayer después de que, al amanecer, los soldados golpistas abandonaron los tanques sobre el puente del Bósforo y se rindieron a la policía, un instante transmitido en directo por la televisión. Según los medios turcos, dos helicópteros de los golpistas fueron abatidos por cazas, pero otros aviones bombardearon el Parlamento, dejando varios heridos y graves daños materiales.
La verdadera motivación de los conspiradores aún no se ha desentrañado, pero el Presidente acusó desde un primer momento a la red de seguidores del predicador Fethullah Gülen, un firme aliado del gobierno hasta el 2013, acusación que fue desmentida por el propio Gülen, quien por otra parte condenó la intentona golpista.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE