Aguad: “habría que conseguir que el sector privado financie el fútbol”

El ministro de Comunicaciones de la Nación, Oscar Aguad, se manifestó hoy de acuerdo con avanzar en la rescisión del contrato del Gobierno nacional con "Fútbol para Todos"

El ministro de Comunicaciones de la Nación, Oscar Aguad, se manifestó hoy de acuerdo con avanzar en la rescisión del contrato del Gobierno nacional con "Fútbol para Todos", referido a los derechos de televisación, al considerar que “el país está en un tiempo de crisis” y que “habría que conseguir que el sector privado financie el fútbol porque es muy rentable y un gran negocio”.

“La televisación ayudó mucho a difundir el deporte y estoy de acuerdo con que todos los partidos se puedan televisar. Pero lo que es complicado en un tiempo de crisis como éste es que el Estado financie cifras multimillonarias. Disponer de 2.000 o 2.500 millones de pesos es una cifra considerable”, dijo al referirse al monto estimado que debe aportar el Gobierno nacional para la televisación de los partidos de fútbol de Primera División y la B Nacional.

En declaraciones formuladas a radio Universidad de Córdoba, Aguad consideró que "la situación de descontrol” que hoy vive la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) “es prácticamente lo mismo que ha pasado en el país”.

“Argentina está primera en el ranking mundial de selecciones, sin embargo al AFA no tiene plata para pagar la luz. Han desparecido los recursos económicos como han desaparecido del país”, observó el funcionario nacional y dirigente del radicalismo cordobés.

Asimismo, dijo que todo este proceso de idas y vueltas que vive la AFA está encaminado a “reordenar el fútbol administrativamente y para que los jugadores se dediquen a jugar y los hinchas podamos ver el fútbol en las canchas, que pueda ir el hincha visitante y que se pueda ver por la televisión. Esta es también aspiración del Gobierno nacional”, destacó Aguad.

Al referirse a la designación del presidente de Belgrano de Córdoba, Armando Pérez, como presidente normalizador de la AFA, Aguad dijo que se trata de “un hombre transparente y decente que ha puesto sin sacar nada, que pudo reorganizar una institución como Belgrano que estaba quebrada absolutamente. Creo que le puede hacer mucho bien al fútbol argentino. Tengo mucha confianza en él”, remarcó.

Armando Pérez
Comunicaciones
Córdoba
Fútbol Argentino
Gobierno
Nación
Nacional
Oscar Aguad
Primera División
Universidad

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE