Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Escándalo en Brasil por un pedido judicial para bloquear WhatsApp

Escándalo en Brasil por un pedido judicial para bloquear WhatsApp

WhatsApp estuvo suspendido durante horas

20 de Julio de 2016 | 02:55

La Corte Suprema de Brasil levantó ayer el bloqueo judicial que mantuvo suspendido a WhatsApp (aplicación para mensajes de texto) en todo el país por negarse a facilitar información para una investigación policial. La decisión fue tomada por el presidente de la Corte, Ricardo Lewandowski, que aceptó una medida cautelar presentada por el PPS (Partido Popular Socialista) para terminar con la suspensión que duró casi cuatro horas durante la jornada.

La Justicia brasileña ordenó suspender el servicio de WhatsApp en todo el país en la mañana de ayer, por cuarta vez desde febrero del 2015, debido a que la firma perteneciente a Facebook se negó a facilitar información para una investigación policial. En una decisión de 19 páginas, la jueza Daniela Barbosa del estado de Río de Janeiro ordenó a Embratel, empresa de telefonía fija; a Anatel (Agencia Nacional de Telecomunicaciones), y a todos los operadores móviles del país “suspender inmediatamente la aplicación WhatsApp” bajo pena de “una multa de 50.000 reales (15.384 dólares) por día”.

NEGATIVA A DAR DATOS

Alrededor de las 14, el servicio cayó y en ese momento no se informó el tiempo por el cual se extendería el bloqueo. En su fallo, Barbosa detalló que la negativa de Facebook para entregar una serie de datos requeridos para una indagatoria policial en Duque de Caxias (norte de Río) fue lo que motivó el corte.

La compañía estadounidense señaló en una breve nota que no posee acceso a las informaciones que intercambian sus usuarios, calificó la decisión de “indiscriminada” y alertó que medidas como ésta “amenazan la capacidad de las personas para comunicarse, administrar sus negocios y vivir sus vidas”. El fallo volvió a poner sobre la mesa la insistencia de las autoridades brasileñas sobre su necesidad de recuperar las comunicaciones entre supuestos criminales y el argumento de WhatsApp de que el diseño del programa no tiene servidores que las almacenen.

WhatsApp está instalado en más de 90% de los smartphones de Brasil, donde se estima que 100 de los 205 millones de habitantes usan la aplicación gratuita. Esto convierte al país en el segundo mayor usuario de WhatsApp después de Sudáfrica.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla