Sueños paralizados: frenan créditos para 350 familias del plan Procrear
| 28 de Julio de 2016 | 01:42

Beneficiarios del plan Procrear denunciaron que desde la presentación de la nueva versión del programa los trámites para obtener su crédito y construir su vivienda se encuentran totalmente paralizados.
Los vecinos, provenientes de distintos barrios de la Ciudad, se movilizaron hasta la sede del Banco Hipotecario para dar a conocer su situación e intentar que la misma se regularice.
“Salimos sorteados y el sueño de la casa propia comenzó a hacerse realidad. Pero ahora vemos que desde que se anunció la nueva versión (destinada a compra de inmuebles nuevos o usados) se han paralizado los trámites”, indicaron.
La protesta consistió en la presentación de una nota a la entidad bancaria donde los vecinos dejaron constancia de que “pese a salir sorteados” hoy no pueden presentar las carpetas para dar curso al crédito para construir su vivienda.
“Al venir con las carpetas, el día del turno, nos dijeron que el programa, tal como era, ya no existe. Y que podemos acoplarnos a la nueva versión, que tiene características muy distintas, ya que no otorga créditos para construcción sino únicamente para la compra de viviendas terminadas o refaccionadas”, explicó Paula Urrejola, del barrio nacido con el condominio de Arana.
Paula, al igual que unas 350 familias de La Plata y alrededores, urbanizaron terrenos en zonas rurales para cumplir con los requisitos que pedía el programa y obtener un crédito que les permitiera construir.
“Ante la demora que existió en cada trámite que hicimos en la Municipalidad o en otros organismos fuimos pidiendo prórrogas para la presentación, algo que permitía la administración de seguridad social (Anses)”, explicaron los damnificados.
Subrayaron que “ahora que tenemos todos los planos y todos los trámites aprobados, nos acercamos y nos dijeron que el programa tal como se concibió no existe más. En nuestro barrio hay 120 familias con el Procrear (Programa Crédito Argentino) que fueron sorteadas, y sólo 10 pudieron presentar las carpetas”, añadió la vecina.
problema generalizado
La situación, aseguraron los manifestantes, no es exclusiva de La Plata. “Se extiende a diseños urbanísticos nacidos en Villa Elisa, City Bell, Arturo Seguí, Villa Garibaldi, varias regiones de Mar del Plata y otras provincias”, enumeraron.
Los vecinos adelantaron que tienen presentada una denuncia en la Defensoría del Pueblo de la Provincia y que se encuentran preparando un amparo judicial.
solidaridad
Verónica Scolesci, de 34 años, es una de las beneficiarias. “Por cuatro días” quedó adentro del programa. Sin embargo ayer acompañó a sus vecinos.
“El nuevo Procrear no tiene nada que ver con el programa inicial, nosotros no encajaríamos con esa propuesta de casa nueva o usada. Lo único que tiene igual es el nombre”, explicó durante el reclamo ante la entidad bancaria.
En el Hipotecario platense recibieron la nota de los vecinos y les prometieron una respuesta para noviembre. “Dejamos constancia de que nosotros queremos presentar las carpetas para agotar las vías administrativas”, explicó Scolesci.
En tanto, desde la Anses no hubo una respuesta a los reclamos hasta ayer a la tarde. No obstante, fuentes del organismo dijeron que los plazos estaban aclarados en el inicio del programa y que todo beneficiario, para acceder, debió firmar en conformidad. Esa versión se contrapone a lo que sostienen los vecinos.
“Hay prórrogas vencidas, pero antes de que cambien el programa”, agregó la mujer.
“Hemos urbanizado zonas rurales con fondos propios”, remató.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE