Calles empantanadas, un calvario en la periferia tras 5 días de lluvia
| 6 de Julio de 2016 | 02:08

Tras 5 días de lluvia, muchas calles de la Región están empantanadas y los vecinos sufren las complicaciones de quedar prácticamente aislados en el barro. Melchor Romero, Olmos, Los Hornos, Villa Elvira, Parque Sicardi y Tolosa fueron las zonas más afectadas.
Pocos son los vecinos que se animan a pasar por la calle 38, desde 181 a 184. Profundas huellas, cubiertas por el agua que se acumuló durante los últimos días de lluvia, y la inexistencia de veredas hace que la gente tenga que desplazarse a paso lento, calculando el paso para no perder el equilibrio.
“Las calles de tierra están imposibles, los nenes no pueden ir a la escuela cuando llueve porque terminan completamente embarrados”, señaló Mónica Vieytes, vecina de 37 y 134.
La gente consignó que en esa zona, en la que se desarrollan algunos emprendimientos hortícolas, el paso de los camiones y camionetas termina empeorando la situación de los caminos.
En Villa Montoro, localidad de Villa Elvira, los ladrillos que los vecinos colocaron sobre las veredas para tener una superficie que los aislara del barrial fueron el único paso por el que pudieron transitar en la zona comprendida por la calle 119 desde 96 a 99.
Además se remarcó la necesidad de hacer una obra hidráulica en la calle 96 y 119 porque la zanja está obstruida.
En tanto, Tolosa presentó anegamientos en el sector de 117 de 528 a 532.
También se observó tapada por los charcos la calle 13 bis de 664 a 667, en Parque Sicardi.
Otras zonas complicadas fueron 428 bis y 231, de El Peligro; 486 entre 135 y 137, en Gorina y el sector comprendido por la zona de 155, 157, 515 y 518, en la que días atrás se produjo el desborde de un arroyo.
Asfalto que nunca llega
Pese a que figura como asfaltada, en Los Hornos la calle 158 en el tramo comprendido por la avenida 66 y 67 está a la miseria, tanto que en el medio del camino se formó un inmenso charco que es difícil atravesar.
Tanto vecinos como comerciantes señalaron que desde hace varios años se reclama una solución integral para esa calle.
“Acá pasan en promedio unos 60 autos por día, hay un establecimiento educativo, un taller y viven media docena de vecinos que cada vez que caen tres gotas quedan aislados por el pantano”, sostuvo un comerciante de esa zona.
La gente destacó que es una “vergüenza” que no se arregle una calle por la que pasan tantos niños pequeños y agregaron que en más de una oportunidad los ven patinarse y caer en el medio del barro.
Los anegamientos también complicaron a los vecinos de Berisso que viven en el radio comprendido por las calles que van de 144 a 149 desde 14 a 16.
“No sé si es un problema de desagües, de zona baja o de falta de infraestructura, pero cuando llueve varias horas seguidas siempre sufrimos estos problemas”, dijo una mujer de 15 y 144.
Obras hidráulicas
Un grupo de vecinos nucleados en la Asamblea Inundados de Tolosa se presentó ayer en el Ministerio de Infraestructura para determinar el estado de las obras planificadas para evitar inundaciones como la que castigó a la Ciudad en abril de 2013.
Sin embargo se informó que pese a que estaba pautada una reunión con Rodrigo Silvosa, subsecretario de Infraestructura Hídrica, el encuentro se postergó, tal como ocurre desde hace 4 meses, según denunciaron los asambleístas. No obstante se anticipó que la audiencia con el funcionario fue pautada para mañana a las 16 en el ministerio de Infraestructura, se preguntará entre otras cosas por las obras paralizadas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE