Detrás de Elliot

La existencia de animales míticos conocidos como dragones data del año 4000 a.C. Las historias con dragones han aparecido a lo largo de la historia en cuentos de hadas, mitos y folclore, y la mayoría de las culturas poseen sus propias creencias sobre la simbología de estos animales.

Como los dragones son frecuentemente retratados como animales salvajes, con escamas y similares a lagartos, y rara vez se los muestra como criaturas amigables o heroicas, el aspecto y personalidad de Elliot fueron el centro de innumerables reuniones entre los realizadores y Weta Digital que se prolongaron durante casi todo un año.

Si bien Elliot es un personaje completamente animado por computadora, es un personaje esencial en la historia, y alguien a quien Pete llega a querer muchísimo. La presencia de Elliot le permite a Pete descubrir qué es lo que necesita, mientras que Elliot con su instinto comprende qué es lo que falta en la vida de Pete y que él pertenece a otro lugar.

Un objetivo clave desde el primer día fue transmitir la idea de una posible amistad entre un niño y un animal, y mostrar lo especial que puede llegar a ser ese vínculo. Pero el guionista y director David Lowery quería que los espectadores al principio no estuvieran seguros de Elliot y sus intenciones.

“Elliot no es un dragón común. Es juguetón e inocente y un extraordinario amigo; todo lo que desea es tener una familia. Es sencillamente enorme, su sola presencia es amenazadora y posee la habilidad de ser feroz y tirar fuego por la nariz y volar, pero también es cálido, tierno y protector”, explicó Lowery.

“Elliot posee una personalidad única en comparación con los demás dragones que hemos visto anteriormente en cine”, agrega el productor Jim Whitaker, y concluye: “A veces parece potencialmente peligroso, pero otras veces es sencillamente adorable”.

animales
David Lowery
Dragones
Elliot
Jim Whitaker
Pete
Weta Digital

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE