

El más grande del mundo: se inaugura el mural gigante del Papa Francisco en La Plata
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
Con aires renovados, Estudiantes visita Racing: hora, formaciones y TV
Retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
VIDEO. Milei sobre su hermana Karina: “Le dicen pastelera y les llenó de crema...”
Borracho al volante chocó y volcó en la Región: tenía 1, 31 gramos de alcohol en sangre
Una historia penosa en Gaza: la bebé de 5 meses que pesó menos al morir que el día que nació
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
En vivo | La "Velada del año 5": combates, artistas y conciertos del evento de Ibai
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este sábado para los chicos
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Alimentos, energía y minerales críticos: el mundo demanda lo que Argentina puede ofrecer
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Ya se puede importar vehículos para usos especiales: desde maquinarias hasta motorhomes
Destacan que el consumo de las familias creció 45% y está en su mejor nivel desde 2008
Residencias: hospitales en alerta por el escándalo de los exámenes
Somos apuesta fuerte a ganarle al kirchnerismo en la Cuarta Sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Desde ayer, la presencia de camiones de gran porte y grúas de la empresa “Grupo Mitre” de Munro, Buenos Aires, comenzó a preparar el terreno para el inminente y esperado derrumbe. Esta compañía, especializada en demoliciones y obras de infraestructura, se caracteriza por su enfoque en la planificación y seguridad, según reflejan en su página web, algo que los vecinos esperan ver durante el operativo.
“No sabemos cómo va a hacer, ni cuánto va a durar. Tampoco nos aclararon si el lunes podemos abrir nuestros negocios con normalidad o directamente cerrar nuestras puertas. Tenemos mucha incertidumbre porque no nos dan detalles fundamentales”, explicó un comerciante del barrio. La empresa radicada en Munro, Provincia de Buenos Aires, sería la contratada por el municipio para que lleve adelante las tareas de la demolición controlada en el lugar del desastre que no terminó en tragedia de milagro hace exactamente 10 días.
En tanto, en su página oficial se caracteriza como una empresa líder en demoliciones y obras de infraestructura. "Demoler es nuestra pasión, demolemos generando espacios para nuevas obras. Desde nuestro origen desarrollamos soluciones en demolición para adaptarnos a los desafíos de los proyectos que nos plantean nuestros clientes. Generando obras eficientes, rápidas y con altos niveles de calidad, seguridad, innovación siempre primando nuestro propósito de impacto como empresa B".
En cuanto a su experiencia en diferentes proyectos de demolición, también expresan: "Somos el mejor aliado a la hora de encarar proyectos de demolición de gran envergadura. Acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso de análisis previo , ejecución y disposición de los residuos de demolición. Comprendiendo el proceso de la obra desde el diagnóstico estructural hasta el retiro de escombros, creando espacios para nuevos proyectos. La demolición es la primera parte de la Obra nueva, tomos está etapa con la seriedad que requiere".
"La planificación y ejecución de nuestras obras hacen que nuestros clientes nos sigan eligiendo día a día, ya que pensamos lo que hacemos y aprendemos de los desvíos para continuar creciendo. Respuesta a siniestros y emergencias. a trabajar con rapidez y eficiencia para lograr dar apoyo al cliente ante está situación de emergencia y lograr mitigar el riesgo de este tipo de proyectos", detallan en sus escritos que comienzan en su página web oficial.
LE PUEDE INTERESAR
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones "de vacaciones" que están activas este sábado 26 de julio de 2025
LE PUEDE INTERESAR
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 26 de julio
¿CÓMO SERÁ EL TRABAJO DE LA EMPRESA?
La técnica que se utilizará será la de la "demolición mecánica", desde la parte superior a la inferior del edificio que luce en ruinas y al borde del derrumbe. El viernes ya arrancó el operativo previo con la limpieza del lugar.
De acuerdo a lo que trascendió, se emplearán equipos portantes como excavadoras, retroexcavadoras y demoledores operados por especialistas, algunas de las cuales ya están en el lugar. La intervención fue autorizada por la Justicia tras peritajes que advirtieron riesgo de colapso estructural.
La demolición mecánica, técnica que se aplicará el lunes; consiste en una serie de operaciones que permiten demoler total o parcialmente una construcción. Es similar a una demolición manual, quitando parte por parte los sectores afectados, pero con equipos especializados.
Para este tipo de trabajos se utilizan excavadoras, retroexcavadoras y robots, junto a herramientas como martillos hidráulicos, multiprocesadores y demoledores primarios o secundarios para fragmentar y remover estructuras. Este enfoque exige un alto nivel de especialización tanto del equipo como de los operarios.
El principal beneficio de la demolición mecánica es su mayor productividad: permite que el desmantelamiento se realice con mayor rapidez y mayor control de caída de materiales y seguridad, algo clave en este caso por el riesgo de daños sobre inmuebles linderos.
NO HAY COMUNICACIÓN OFICIAL
Si bien los movimientos sobre los futuros trabajos están a la vista, la situación sigue siendo preocupante. La falta de comunicación directa y oficial, junto con la escasa información acerca del operativo genera malestar en el barrio, ya que sus residentes y habitúes, no saben cómo organizarse o qué esperar.
Sin datos oficiales, los posibles cortes de calles, desvíos, zonas de exclusión o incluso los tiempos estimados de las tareas, limitan y complican la vida cotidiana en una zona ya afectada por el siniestro.
A 10 días del incendio, aún hay vecinos que no pudieron volver a sus casas y no sabrán cuándo podrán volver.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí