
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Somos Buenos Aires pone en la cancha a dos intendentes de peso
Tras los ruidos y las fuertes tensiones, se confirmaron los candidatos en La Plata
Los intendentes de Berisso y Ensenada van como testimoniales
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Vacaciones gasoleras: opciones platenses para bolsillos ajustados
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Crece la sospecha de que una falla eléctrica inició el fuego en el depósito
Incertidumbre por la seguridad de los edificios linderos al incendio
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
El consumo creció por sectores, pero los hogares aún se siguen ajustando
Un cierre caótico, fracturas expuestas y alianzas sólo sostenidas por la necesidad
Dólar, hipotecas divisibles y crédito: ¿qué precios tendrán las propiedades?
Baja la pobreza infantil: qué dice el nuevo informe de Unicef
Convivir con la inseguridad: volvió a su hogar y se topó con ladrones
Old and New Guard: Charlize Theron, Kiki Layne y Uma Thurman deslumbran en Los Ángeles
Ya no alcanza con ir al gimnasio o hacer deporte: cada media hora el cuerpo pide moverse
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un encuentro descorazonante, el Seven cayó en tiempo suplementario y quedó a un paso de pelear por una medalla
Argentina la luchó, pero no pudo con Gran Bretaña en el Seven
RIO DE JANEIRO, BRASIL
ESPECIAL
Por PEDRO GARAY
ENFOQUE
El seven es así. El deporte ha sido una magnífica adición al programa olímpico, entusiasmando con su dinámica a neutrales y ajenos al mundo del rugby, y desatando una fiesta en las colmadas e internacionales gradas tras cada partido. Pero la fiesta puede ser sólo para uno, y victorioso y perdedor se definen en apenas 14 crueles minutos: lo que entusiasma del juego es, justamente, el modo en que la fortuna determina el cielo para unos, y la tragedia para otros.
Y la víctima del ciclotímico deporte fue en esta ocasión el seven de Los Pumas: alentados por una multitud de argentinos, brindaron un magnífico duelo de cuartos de final olímpicos con Gran Bretaña, que infartó a algunos y dejó destrozados a los nuestros, dentro y fuera del verde césped, con el sueño de medalla desvaneciéndose bajo la fría llovizna del estadio de Deodoro.
Lo que estaba en juego era la doble chance de medalla olímpica y gloria eterna para ambos: así se vivió, sin entregar una sola pulgada, dejando sangre para ganar cada centímetro. En un deporte donde las anotaciones y los cambios de resultado son parte del frenesí que magnetiza a las audiencias, el marcador se mantuvo en cero durante el tiempo reglamentario, con apenas un par de chances frustradas por cada lado.
Hasta que, claro, con segundos en el reloj, Argentina tuvo su chance: la presión gestó un penal cerca de los palos, y el capitán del equipo y emblema del seven, Gastón Revol, se dispuso a patear el drop que podría hacer delirar a la multitud argentina que encendía la fría noche de Río con su ruido. Era drop y final del encuentro. Bajo la siempre molesta lluvia para los pateadores, el remate de Gastón fue torciéndose milímetro a milímetro mientras se desplazaba por el aire, hasta salir del cuadro de los palos por apenas un metro.
Un sentimiento de gravedad se apoderó de los argentinos que se acercaron, embanderados en los colores de sus clubes o con las camisetas de la selección. No era el final (venía el tiempo suplementario), pero la sensación de tragedia pendiendo ominosa suele percibirse a un nivel emocional, fuera de lo discernible por el cerebro, fuera del ámbito de las palabras. Y la sensación era clara: levantarse de aquel drop implicaría una gesta tan titánica que era difícil de imaginar.
Igual, Los Pumas fueron: con pasión, se sacudieron en los 120 segundos de descanso antes del alargue el agudo dolor de lo que pudo ser y resistieron los embates de una Gran Bretaña que se agrandaba, pero que se diluía entre tackles. Pero el seven castiga al que defiende: y de tanto presionar sin pelota, Los Pumas cometieron un penal.
Era casi en media cancha, pero Gran Bretaña, con lógica, eligió palos: el remate fue perfecto, destinado a la gloria, pero, increíblemente, el viento (ahora sabemos que no fue el destino) desvió la pelota lo necesario para que, finalmente, diera en el palo ante el asombro de la multitud. Increíble.
La tribuna argentina se levantó, rugió de felicidad y sentía, ahora, que la caprichosa diosa de la fortuna tomaba partido por Argentina. ¿Y si es épico cierre? Finalmente, el entusiasmo fue una mala broma del destino, o una consecuencia del vertiginoso juego de seven: la pelota terminó derivando otra vez en el equipo rival que, segundos más tarde del palo que ilusionaba, concretó el try que decretaba el final del encuentro.
Los Pumas se derrumbaron: Revol, el capitán, se desmoronó de tal manera que parecería que nunca podría volver a levantarse. Al vestuario llegó cargado por sus compañeros, que intentaban explicarle que no, que no era su culpa.
“Vivir un Juego trasciende todo, duele mucho más”, intentó explicar el entrenador, Santiago Gómez Cora, sobre la desazón del equipo. Pero el propio DT rompió en lágrimas y se reconoció “dolido, por perder de esta manera, por perder por el destino, por una pelota que sale por poco”.
“Terminamos con la frente en alta, corriendo hasta la ultima pelota, con mucha pasión para devolverle algo a esta gente hermosa que vino a apoyarnos”, dijo Gómez Cora reteniendo el llanto, y orgulloso de los suyos.
Pero, fiel a la ley del seven, hay poco tiempo para levantarse: mañana a las 14 hay que volver a jugar, contra el duro Australia nada menos, para intentar que el puesto final (será entre 5° y 8°) refleje el torneo del seven. Que quedó a un guiño del destino de pelear por una medalla olímpica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí