Los macabros detalles del asesinato de las turistas argentinas en Montañita

Durante el juicio, la médica forense dio los resultados de las necropsias practicadas a las mochileras argentinas Marina Menegazzo y Maria Jose Coni que fueron abusadas, apuñaladas y golpeadas hasta la muerte en Ecuador

La médica forense, Lidia Médano dio a conocer hoy escalofriantes detalles sobre las circunstancias de muerte de las jóvenes argentinas María José Coni y Marina Menegazzo. Mediante una videoconfrencia, que fue parte del cuarto día del juicio en el Primer Tribunal de Garantías de Santa Elena de Ecuador, la especialista entregó los resultados de las necropsias, donde se cuentan los macabros detalles de cómo fueron asesinadas las mochileras mendocinas cuando se encontraban veraneando en Montañita en febrero de este año.

Allí se explica que a Coni la mataron de un golpe en el cráneo y que tenía lesiones en la zona paragenital por un abuso sexual al que ella se resistió. También tenía fracturas en el fémur. Por su parte, Menegazzo tenía seis lesiones punzocortantes en el cuello desde la mandíbula hasta el sector cervical, siendo una de estas heridas la que provocó su muerte porque perforó su columna vertebral y su médula. Pero lo peor para la chica de 21 años vendría después: "Quedó paralizada por un tiempo. No se podía mover pero sí podía ver y escuchar lo que pasaba", manifestó la forense.

Durante la explicación de la médica, la madre de Coni, Gladys Steffani, se quebró ante los datos aportados y los jueces le ofrecieron retirarse de la sala pero se negó: "Todo esto lo vi personalmente", exclamó. Según lo publicado por Diario Uno de Mendoza, presente en el juicio, la forense también reveló que ambas jóvenes tenían irritaciones en sus muñecas lo cual hace suponer que fueron maniatadas, una versión que ya había aportado una laboratorista que declaró en la primera jornada del juicio.

Además, la especialista detalló que otra coincidencia en ambos cuerpos fue que "no tuvieron oportunidad de realizar movimientos de defensa", lo que podría suponer que estaban inconscientes o sometidas sin posibilidad de moverse. Este dato puede dar lugar al agravante de alevosía que contempla el Código Orgánico Integral Penal (COIP) ecuatoriano.

También declaró Barbarita Miranda, quien realizó la autopsia psicológica y social en base a entrevistas con los familiares de las víctimas y personas de la comuna de Montañita. En ese aspecto, señaló que ambas jóvenes gozaban de buena salud, tenían un perfil social y ayudaban a niños con problemáticas. Además, añadió que antes de morir Coni y Menegazzo sufrieron "estrés agudo y depresión ansiosa, porque se trató de un acto de violencia de género extrema".

 

Barbarita Miranda
Código Orgánico Integral Penal
Diario Uno
Garantías
Gladys Steffani
Lidia Médano
María José Coni
Marina Menegazzo
Primer Tribunal
Santa Elena

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE