Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Presentaron proyecto que permitiría ahorrar u$s 5.000 millones anuales en energía

Presentaron proyecto que permitiría ahorrar u$s 5.000 millones anuales en energía

Presentaron proyecto que permitiría ahorrar u$s 5.000 millones anuales en energía

13 de Agosto de 2016 | 22:07

La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (Cadieel) presentó una propuesta que implica un ahorro energético anual equivalente a lo que generará la proyectada central nuclear de Atucha IV que se estima costará alrededor de 5.000 millones de dólares, una cifra equivalente a la construcción de 100.000 viviendas. "Esta iniciativa de recambio de luminarias por otras inteligentes de tecnología led presenta numerosas ventajas: no sólo generará un importante ahorro del consumo energético con sus consecuencias ambientales sino que, además permitiría generar más de 20.000 empleos de alta calificación y consolidar excedentes exportables", expresó el titular de la Cadieel, Jorge Luis Cavanna.

El plan consta de tres ejes: el recambio total del alumbrado público por un sistema led telecomandado para mejorar sus prestaciones; el de los artefactos de los edificios públicos; y, finalmente, el de las luminarias en los espacios comunes de los edificios de propiedad horizontal y barrios privados. Esta última iniciativa, que debería ser tratada en las legislaturas locales "prevé un plazo de adaptación y se implementaría un sistema similar al de ‘Ahora 12´ para facilitar a los consorcios la adquisición de los equipos que reemplacen a los obsoletos", indicaron desde la cámara.

El proyecto de la cámara que fue presentado en los ministerios de Energía y de Producción prevé duplicar en un plazo de tres años la producción de luminarias para pasar, en el caso del alumbrado público de fabricar 750 mil artefactos anuales a un millón y medio, y en el de la iluminación interior de 20 millones de unidades a 40 millones. Este aumento significativo no solo "generará un saldo exportable importante", como aseveró Cavanna, sino que también permitiría generar más de 20.000 puestos de trabajo.

El dirigente fabril insistió en que este plan presenta "ventajas geométricas" y explicó que al ser de fabricación argentina no sólo se ahorran 2.000 millones de dólares en divisas, sino que, además, cada artefacto nacional tributa casi el 50 por ciento en aportes e impuestos que vuelven a las arcas públicas, una cifra que es un tercio mayor a la que la que tributa hoy uno importado y especificó que "por cada cien pesos que gana un argentino, 30 van directamente al Estado". "Si el estado aplica este plan sin duda se beneficiaran todos los protagonistas por el ahorro de energía que significa, por la generación de recursos genuinos para las arcas públicas, y por el impulso a la innovación tecnológica e internacionalización de nuestras Pymes", recalcó el titular.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla