Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El oficialismo, jugado a un fallo favorable

16 de Agosto de 2016 | 02:50

Gobernadores y especialistas en temas energéticos reiteraron ayer su respaldo al incremento de tarifas de servicios públicos impulsada por el Gobierno nacional, pocos días antes de que la Corte Suprema de Justicia se expida al respecto.

El gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, ratificó la postura de una decena de colegas que desde la semana pasada salieron a avalar la necesidad de un incremento de tarifas en los servicios de electricidad y gas, de la misma manera que el integrante del flamante Consejo Consultivo, el ex secretario de Energía Emilio Apud.

Colombi avaló los incrementos en las tarifas de los servicios públicos dispuestos por la Casa Rosada y aseguró que en esa provincia se paga “2.000 ó 2.500 pesos de luz y la gente no se queja”.

“Hay un 80 por ciento de la población que no siente el efecto de los aumentos. Acá la luz la estamos pagando 2.000 ó 2.500 pesos por mes y la gente no se queja”, aseguró.

El mandatario advirtió que “es imposible sostener la situación” del sistema energético sin los incrementos en las tarifas, “donde la boleta de cable o de internet es 10 veces más cara que lo que se pagaba de luz”.

CUESTIONAMIENTO A LOS JUECES

Colombi cuestionó también a los jueces que frenaron la implementación de los nuevos cuadros tarifarios porque afectan a los sectores más necesitados.

Las palabras del mandatario correntino se suman a las ya expresadas casi en simultaneidad por otros gobernadores enrolados en Cambiemos, como María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Gerardo Morales (Jujuy) y Alfredo Cornejo (Mendoza), pero además del peronismo y otras fuerzas políticas.

Así, manifestaron su apoyo los peronistas Juan Manuel Urtubey (Salta), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Domingo Peppo (Chaco), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manzur (Tucumán) y Hugo Passalacqua (Misiones), el socialista Miguel Lifschitz (Santa Fe) y el neuquino Omar Gutiérrez.

Por su lado, el director de YPF por el Estado, Emilio Apud, advirtió que si la Corte Suprema frena los incrementos en las tarifas de los servicios públicos, el único camino será “el endeudamiento”.

“La única variante a la que pueden recurrir es al endeudamiento. Cada millón de dólares que saquemos va a ser en detrimento de escuelas, de hospitales, de caminos. Por eso no veo que sea motivo de alegría, de decir ‘ganamos, ganamos’, si la Corte da marcha atrás con los aumentos”, aseguró.

Apud detalló que en el gas, sin incrementos en las tarifas, “son 8 millones de dólares por día, 2.900 (millones) al año”.

Al defender el “ajuste tarifario” implementado por la gestión de Mauricio Macri, el funcionario aseguró que solo “una ínfima cantidad de gente pagó aumentos exorbitantes”, y adjudicó la polémica desatada “a una mala comunicación del Gobierno”.

Por su parte, el diputado por Cambiemos, Pablo Tonelli, se refirió a la decisión que debe tomar la Corte Suprema sobre los frenos a los aumentos en las tarifas de gas, y advirtió que el máximo tribunal de Justicia “va a tener que poner las cosas en su lugar”.

En declaraciones a un programa de radio, Tonelli sostuvo que “lo que hizo la jueza de San Martín, Martina Isabel Foros, quien suspendió los aumentos, es un verdadero disparate. La Corte va a tener que poner las cosas en su lugar”, manifestó al respecto.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla