Para Macri, “nos debe preocupar que sólo el 40% tenga empleo”

El presidente Mauricio Macri advirtió ayer que “un número que nos tiene que preocupar es el que efectivamente tiene empleo en la Argentina, que alcanza sólo el 40 por ciento” de la población económicamente activa, al remarcar que la tasa de ocupación en el resto de la región es más alta.

Macri dijo que, de ese porcentaje, “más de 750 mil son empleos públicos, que en la mayoría de los casos fueron para disimular la incapacidad de crecer” e instó a producir puestos laborales de calidad.

El martes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió que la tasa de desempleo al cierre del segundo trimestre se ubicó en 9,3 por ciento, mientras que la subocupación fue de 11,2 por ciento.

Macri realizó estas declaraciones durante un discurso realizado en el salón San Martín de la Bolsa de Cereales, de la capital federal, al inaugurar la Jornada Nacional del Agro.

“Los datos reales de la economía tienen un número que nos tiene que preocupar, que es la población que efectivamente tiene empleo. La Argentina apenas supera el 40 por ciento y en la mayoría de los países de la región está arriba del 50 por ciento”, explicó el primer mandatario.

En tal sentido añadió: “Además en nuestro 40 por ciento existen en la última década la creación de más 750 mil empleos públicos, que en la mayoría de los casos fueron para disimular la incapacidad de crecer, la incapacidad de generar empleos que nos desafíen, porque eso es lo que necesitamos para realizarnos como personas, que nos estimule, nos apasione”.

“ES DIFICIL SALIR DEL POPULISMO”

Por otra parte, Macri volvió a defender la suba de tarifas de servicios energéticos, al sostener que “salir de tantos años de populismo no es fácil”, pero remarcó que “del populismo se sale con menos populismo”.

“Si nosotros realmente tenemos un compromiso con crecer, desarrollarnos, con derrotar la pobreza, eso se logra diciéndonos la verdad, se logra de cómo lo estamos haciendo, teniendo un instituto que da estadísticas claras de cuál es el desempleo, la pobreza y de los datos reales de la economía”, indicó.

Argentina
Bolsa
Censos
Cereales
ES DIFICIL SALIR DEL POPULISMO
Estadística
Instituto Nacional
Jornada Nacional
Mauricio Macri
San Martín

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE