Sin custodia: apenas el 8% de las escuelas tiene sistema de alarma
| 28 de Agosto de 2016 | 02:26

Sólo un 8 por ciento de los 400 edificios de educación pública de todos los niveles de enseñanza tienen sistema de alarma en la Ciudad. Los numerosos ataques que sufrieron dos escuelas de nuestra ciudad encendió las luces de preocupación, ya que a simple vista no hay un esquema de protección para los colegios.
En La Plata hay 90 edificios de jardines de infantes, 96 de escuelas primarias y 94 de colegios secundarios, todos de enseñanza pública. El resto corresponde a otras ramas de la educación. De estas sedes, sólo 32 cuentan con sistema de alarma que, a su vez, está en crisis por la modalidad que se utiliza en la mayoría de los casos.
Los sistemas de alarmas están conectados de modo tal que se conectan con una serie de teléfonos en caso de que aparezca algún inconveniente. El primero es el de la directora de la escuela. Ocurre que en muchos casos, las distancias son enormes entre la casa de la directora y la escuela. Movilizarse es engorroso de madrugada, aunque tiene que ser la primera en llegar para abrir la puerta del colegio a la policía. Resultado: en varias oportunidades pasan horas hasta que la máxima autoridad llega al colegio y cuando abren las puertas, todos se encuentran con las consecuencias del ataque, que puede resultar devastador.
Desaparecida la figura del sereno o casero, por diferentes razones, ya casi nadie cuida de los colegios
Cuentan con sistema de alarma, según el informa del área de Infraestructura del consejo escolar de La Plata, los jardines de infantes: 917 (del casco urbano); 937 (Villa Elisa); 939 (casco urbano); 985 (Altos de San Lorenzo). Las escuelas primarias 7 (casco urbano), 10 (casco urbano), 11 (casco urbano); 22 (Altos de San Lorenzo), 23 (Villa Elvira); 26 (Abasto); 39 (Melchor Romero); 40 (Altos de San Lorenzo); 55 (casco urbano); 58 (casco urbano); 59 (Villa Elvira); 62 (Altos de San Lorenzo); 68 (City Bell); 70 (Abasto); 73 (San Carlos); 121 (Villa Elvira); 123 (Abasto); 125 (Villa Elvira).
También cuentan con sistema de alarma las escuelas secundarias: 19 (Etcheverry); 9 (Olmos); 11 (Tolosa); 22 (San Carlos); 52 (Altos de San Lorenzo); 61 (Etcheverry); 67 (Villa Elisa); 71 (Villa Elvira); 85 (Ringuelet) y el Normal 2.
“Gracias a Dios no entraron al sector de cocina y preservamos los alimentos”, llegó a expresar, con suma preocupación y desolación, la directora de la Escuela Primaria 23, de 7 y 601, donde el fin de semana pasado vándalos ingresaron y generaron serios destrozos en diferentes áreas de la escuela, que comparte sede con la Secundaria 81. Ambas tuvieron que suspender las clases.
En la Escuela Primaria 116, de 58 y 146 de Los Hornos, también tuvieron serios problemas con los ataques que sufrieron en el establecimiento educativo, donde también suspendieron las clases en casi media docena de jornadas y los padres se movilizaron para pedir mayor seguridad.
Desaparecida la figura del sereno o casero, por diferentes razones, ya casi nadie cuida de los colegios y en algunos casos, según el relato de los padres, “sólo depende de la suerte de que no resulten atacadas”.
De los casos ocurridos este año, no hubo ninguno que, al menos se conociera públicamente, se haya resuelto con el hallazgo de los responsables de los desmanes provocados en los colegios, lo que desalienta también a la comunidad educativa.
También, por los registros que se pueden obtener, la mayoría de los casos ocurren durante el fin de semana y son los auxiliares los que se encuentran con las desoladoras imágenes de destrucción de elementos que pocas veces se pueden recuperar, como fue el caso de la Primaria 23, donde perdieron todos los equipos de audio e informática y no pudieron volver a tenerlos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE