
La UCR bonaerense desmiente rumores y ratifica la alianza Somos
La UCR bonaerense desmiente rumores y ratifica la alianza Somos
VIDEO. Eduardo Domínguez sigue en deuda pero se la banca: “Estamos dispuestos a salir adelante”
Apareció un hombre muerto en plena calle de El Palihue: ¿qué pasó?
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Fin de la “primaverita” en La Plata y se vienen la lluvia y el frío: a qué hora llega la tormenta
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
Diego Latorre, ¿Otra vez infiel?: filtran audios reveladores y Yanina está en llamas
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Misterio en el Río de la Plata por otra ballena muerta, la segunda en una semana: ¿qué está pasando?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Desastre vial: en La Plata, el tránsito es sinónimo de muerte
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este martes 15 de julio
Ricky Maravilla confesó que la fiesta que se vio en la serie "Menem" de Prime Video fue real
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
Trabajar en apps, otro “puente” para intentar llegar a fin de mes
El accionar criminal de tres viudas negras detrás del velo de la seducción
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La investigación por la distribución destapó una red de relaciones entre laboratorios, operadores judiciales y funcionarios
Ariel García Furfaro es la cara visible de HLB Pharma / web
La causa por el fentanilo adulterado se acelera. El juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó en la jornada de ayer el allanamiento de 22 domicilios ligados a personas vinculadas a HLB Pharma Group S.A. y su elaborador exclusivo, Laboratorios Ramallo. La producción de varios lotes de fentanilo de uso clínico producidos y distribuidos por esas firmas estarían vinculados al fallecimiento de al menos 53 pacientes internados en clínicas y hospitales, pero el número puede ser mayor.
Los allanamientos son derivados de los análisis que los investigadores realizaron sobre los 267 expedientes que se abrieron sobre los dos laboratorios. De ese total, 117 son específicamente por “desvío de calidad” en la producción de medicamentos e insumos médicos que dieron lugar a 133 “alertas” de distinto tenor y gravedad.
Los laboratorios HLB Pharma y Ramallo ya habían sido allanados en dos oportunidades. También una droguería que responde a la misma sociedad y otras que vendieron la partida contaminada con dos bacterias de “FENTANILO HLB / CITRATO DE FENTANILO, concentración 0,05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml”. Lo cierto es que la historia que rodea a los laboratorios es mucho más que un escándalo sanitario. Se trata de una compleja red de poder, contactos, negocios millonarios y silencios convenientes, donde jueces, intendentes y funcionarios de alto rango orbitaban alrededor de una empresa con conexiones tan aceitados como inquietantes.
Según se informó, lo que empezó como una investigación judicial por la adulteración de un opioide que debía usarse bajo estricta vigilancia médica, se convirtió en una radiografía del modo en que ciertos sectores del poder se relacionan con empresarios capaces de ofrecer favores, contratos, cenas privadas y hasta vuelos privados. La cara más visible de HLB Pharma es Ariel García Furfaro. El ex socio del sindicalista Víctor Santa María en el canal de noticias IP, viajó a Rusia con la delegación del expresidente Alberto Fernández para distribuir la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V. También se lo supo ver en el Instituto Patria posando junto a Cristina Fernández de Kirchner. El último registro es del 11 de abril de 2024.
García supo construir una red que iba mucho más allá del mundo farmacéutico. Desde gobernadores patagónicos hasta funcionarios nacionales, pasando por fiscales federales y operadores judiciales, todos parecían conocerlo, reunirse con él, o al menos recibir alguna que otra propuesta tentadora. En esa red también apareció Gastón Marano, su abogado y operador político, exasesor de la Bicameral de Inteligencia, con acceso a contactos que le daban peso en despachos clave.
Según el Boletín Oficial, el 27 de abril de 2020 renunció a su cargo de director titular de HLB Pharma Group S.A. Hugo Orlando Suárez Borello, y se designó en su lugar a Damián Roberto García (hermano de Ariel García). Como presidente de la sociedad quedó Olga Luisa Arena, abuela de Ariel García y Damián García. Para el puesto de vicepresidente fue nombrada Nilda Furfaro, madre de Ariel y Damián. Como síndico suplente designaron al abogado Ariel Fernando García. Todo queda en familia.
LE PUEDE INTERESAR
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Vendían drogas y obleas truchas de VTV y GNC
Las agendas políticas de García y Marano incluían almuerzos en Washington con jueces federales, reuniones en Buenos Aires con dirigentes del oficialismo y la oposición, y promesas de inversión en provincias donde las necesidades de infraestructura podían servir como puerta de entrada para sus intereses farmacéuticos.
En Catamarca, por ejemplo, el laboratorio ofreció construir una planta de medicamentos y abastecer al sistema público. En Chubut, plantearon propuestas similares ante el gobernador Ignacio Torres. En Buenos Aires, mantuvieron reuniones con referentes de La Cámpora y hasta con el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, en las que buscaron habilitaciones y contratos estatales.
En paralelo, el nombre de José María Olazagasti, exsecretario de Julio De Vido, también aparece vinculado al entramado. Según fuentes judiciales, habría operado licitaciones públicas en favor de Alfarma, la droguería que también forma parte del holding de García.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí