
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Daniel Barenboim fue distinguido con el título Honoris Causa de la UBA
El pianista y director orquestal argentino Daniel Baremboim, reconocido a escala mundial por su excelencia musical y -a la vez- por su labor por la conciliación entre culturas, fue distinguido hoy con el título Honoris Causa, el máximo estimulo que otorga la Universidad de Buenos Aires (UBA), en una ceremonia realizada en la Facultad de Ciencias Económicas. Barenboim, que se encuentra en la Argentina como protagonista del "Festival de Música y Reflexión" que se desarrolla hasta el sábado en el Teatro Colón, se manifestó honrado por la distinción, otorgada por el rector de la UBA, Alberto Barbieri, y enfatizó su vínculo con la Argentina, a pesar de haber desarrollado casi toda su carerra en Europa.
"En la Argentina se pueden aceptar las múltiples identidades que uno pueda tener sin resignar la condición de argentino. A una edad en la que uno tiene más ayer que mañana la relación con el país y estos reconocimientos tienen un impacto más intenso", explicó Barenboim, de 73 años. Al fundamentar la entrega del título Honoris Causa, la vicerrectora y decana de la Facultad de Psicología, Noelia Cervone, afirmó que el director orquestal, además de sus méritos artísticos, fue distinguido por ser "un promotor del diálogo por la paz". "En la UBA se promueve la libertad de cátedra y criterios éticos y morales que se ven reflejados en la actividad que realiza Barenboim en forma cotidiana", puntualizó Barbieri.
En la ceremonia de distinción estuvieron presentes, entre más, Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz; Angel Mahler, ministro de Cultura de la Ciudad; y Guillermo Jaim Etcheverry, ex rector de la UBA. Argentino de nacimiento, con familia judía de origen ruso, naturalizado israelí y español, y con la ciudadanía palestina, Barenboim utilizó el lenguaje musical para establecer un código común sin ignorar diferencias, conflictos ni asperezas políticas distantes del hecho artístico. El argentino también es el director de orquesta West-Eastern Divan, formada con músicos procedentes de Israel, países árabes y España, que se ha convertido acaso en el mayor emblema político del universo musical.
"Lucho contra la ignorancia de los israelíes y de los palestinos", afirma cuando es interpelado sobre el conflicto en Medio Oriente. Hijo de músicos (su padre Enrique y su madre Aída también fueron pianistas), Barenboim ofreció su primer concierto público a los 7 años, en Buenos Aires. Inmediatamente fue invitado por el Mozarteum de Salzburgo para continuar sus estudios en esta ciudad, en cuyo reconocido festival triunfó tres años más tarde. Estudió con Nadia Boulanger e Igor Markevitch. "No conocía a nadie que no hiciera música. Mi percepción de aquellos tiempos era que todo el mundo tocaba el piano", rememoró.
Con el apoyo de Arthur Rubinstein, el pianista se presentó en los escenarios más exigentes de Londres, París y Nueva York y, en 1966, se incorporó a la English Chamber Orchestra. Desde entonces fue protagonista del panorama musical de la música clásica al frente de numerosas formaciones: la New Philharmonia Orchestra, la Opera de la Bastilla, el Festival Mozart, la Orquesta Filarmónica de Chicago o la Deutsche Staatsoper de Berlín, con un repertorio amplio que incluye a autores contemporáneos como el polaco Witold Lutoslawski o el francés Pierre Boulez.
"Si dirijo una sinfonía de Anton Bruckner seré, conscientemente o inconscientemente, centroeuropeo. Pero si toco tango al piano, soy argentino", afirmó sobre sus múltiples pertenencias. "No soy ni sólo judio, ni argentino ni sólo un músico afincado en Alemania", aclaró. "Una persona moderna se define, sobre todo, por la posibilidad de tener más de una identidad", aseguró Barenboim, militante pertinaz de esa ambiciosa idea.
LE PUEDE INTERESAR
El Festival de la Luz, en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Con polémica, Déborah de Corral vuelve a la tevé
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí