Julio Velasco: el regreso del héroe

Uno de los mejores entrenadores del mundo aceptó volver a dirigir al país tras 32 años y busca dar el “batacazo” en Río

Julio Velasco, dos veces campeón del mundo y medalla de plata olímpica con la selección italiana, se encontraba frente al público en el histórico gimnasio del Club Universitario de La Plata. El entrenador acababa de ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos con la selección argentina de vóley, pero lejos del “divismo” lloraba junto a quienes fueron en su juventud sus compañeros de equipo, por los hombres que habían desaparecido, a los que se había llevado la vida, o la dictadura militar que marcó su vida.

El entrenador había regresado al club que vio nacer su afición por el vóley (casi de casualidad: literalmente conformaron un equipo entre amigos durante un verano) para devolver algo a la “U”, y se quebró ante la presencia de sus ex compañeros, a quienes invitó a tomar la palabra y a los que recordó en cada instante durante su charla. Aunque, claro, el escenario fue suyo: porque como en los días en que era el presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la UNLP, Velasco sedujo con la palabra.

La misma seducción está en el eje de su filosofía: “Si uno no convence a los jugadores, no sirve. No sirve el profesor que va, da la clase y se va sin explicar por qué las cosas son como él dijo”, ofrece su sabiduría quien fue nombrado en 2000 como el mejor entrenador de vóley del siglo XX, junto a Doug Beal y Yoshida Matsudaira, por la Federación Internacional de Vóley, pero que no quería ser entrenador de vóley, ni jugador de vóley, sino futbolista.

Aquel sueño lo llevó a Estudiantes, donde probó suerte hasta la Novena División. Pero el club que lo marcaría sería Universitario, donde conocería el vóley que sería, según su propio reconocimiento, “un refugio”.

La meta: “Por ahí aprovechamos la presión del otro y en cuartos, que es un partido seco, damos el batacazo”, se ilusiona el entrenador Julio Velasco

Velasco se volcó tras la secundaria al estudio de la filosofía y las letras, pero sobrevinieron días de feroz dictadura y el futuro entrenador, que no ocultaba sus tendencias maoístas, se quedó casi de inmediato sin trabajo. Advirtiendo el clima que se avecinaba, intentó pasar inadvertido: se mudó a Buenos Aires y mientras se ganaba la vida limpiando vidrios en un banco vio sus peores pesadillas volverse realidad cuando la dictadura secuestró a su hermano, desaparecido durante un mes y medio, y a sus amigos Guillermo Miceli y Rafael Tello.

Entonces el vóley, su inexorable destino, volvió a aparecer en su vida: para ganar algo de dinero comenzó a entrenar el equipo de Defensores de Banfield, club al que llegaba tras tres horas de viaje. De allí, saltó a Ferro, club con el que ganaría cuatro campeonatos metropolitanos. El éxito lo llevó a ser convocado por la Federación de Vóley Argentina para hacer de segundo entrenador del coreano Young Wan Sohn en el histórico Mundial de 1982. De allí, se lo llevaron de Italia y ya no volvió más.

Hasta que, claro, el llamado del seleccionado en 2014 le señaló que era hora de pegar la vuelta. ¿Hay lugar para la ilusión de que, bajo la conducción del “gurú Velasco”, Argentina consiga su segunda medalla olímpica? “Lo primero que vamos a buscar es meternos entre los primeros cuatro de nuestra zona. Pero Brasil, Italia, Polonia tienen que ganar, nosotros no”, considera Velasco.

“Por ahí aprovechamos la presión del otro y en cuartos, que es un partido seco, damos el batacazo”, agregó el técnico platense, quien afirma que “es el momento para que el equipo haga un salto de calidad también desde el punto de vista de la mentalidad”.

 

FICHA
Nombre: Julio Velasco
Edad: 64 años
Disciplina: Vóley
Dirigió: las selecciones masculina y femenina de Italia, Irán, España y Argentina.
Cuándo juega: Argentina comienza la competencia el domingo, desde las 22:35 contra Irán. Luego vendrán Rusia (9/8), Polonia (11/8) y Egipto (13/8), para cerrar la fase de grupos. Si pasa a cuartos, jugará el 17/8
Buenos Aires
Club Universitario
Doug Beal
Federación Internacional
Guillermo Miceli
Juegos Panamericanos
Julio Velasco
La Plata
Novena División
Yoshida Matsudaira

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE