Venezuela: ordenan detener a miembros de la oposición

Los acusan de instigar a la violencia, previo a la multitudinaria marcha opositora a Caracas

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó capturar a más opositores acusados de preparar actos de violencia durante la marcha opositora que se desarrolla en el país y que llegará hoy a Caracas, y anunció que evalúa acciones contra el Parlamento, de mayoría antichavista.

En cadena de radio y televisión, Maduro informó que prepara un decreto para solicitar al Supremo venezolano el levantamiento de la inmunidad parlamentaria, medida que podrá aplicarse a los más de 100 diputados opositores que controlan la Asamblea Nacional desde enero pasado.

El anuncio en cuestión surgió ayer de la denominada "Toma de Caracas", una marcha convocada hace semanas por la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para presionar al Poder Electoral por la agenda del referendo que impulsa la oposición para revocar al mandatario venezolano.

Esta movilización se convirtió en el centro de atención en Venezuela puesto que la MUD dijo que será el inicio de una agenda de lucha que acabará el día que los ciudadanos voten para revocar o no a Maduro, mientras que el chavismo ha advertido sobre supuestos planes de insurrección.

En este sentido, Maduro señaló que algunos "cabecillas" de los partidos opositores Voluntad Popular y Primero Justicia son los autores de estos planes violentos "para masacrar a su propia gente" y que por ello dentro de la MUD existe "angustia".

También afirmó que los cuerpos de seguridad están buscando en todo el territorio nacional a varios dirigentes de la MUD que, además de tramar atentados con bombas, planeaban uniformar como militares y policías a sicarios pagados para matar a manifestantes, y dijo que su gobierno activará un plan preventivo de paz, del que no dio detalles, pero que entrará en vigencia hoy hasta que finalice el año, para "tener un remate victorioso".

Además, el jefe de Estado anunció que introducirá una demanda "nacional e internacional" contra el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), el opositor Henry Ramos Allup, por considerar que con su discurso "fascista" promueve la violencia en el país caribeño.

La MUD hizo un último llamado a participar en la "Toma de Caracas" de manera pacífica, pidió a su militancia vestir de blanco y aseguró que excluirán a quienes se infiltren en la movilización para promover violencia.

El secretario general del bloque opositor, Jesús Torrealba, explicó que el fin mayor de esta protesta será demostrar que cuentan con una gran maquinaria para activar a los votantes a revocar a Maduro y exhibir ante el mundo "el tamaño inmenso de la Venezuela que quiere cambio".

El ente regulador de comunicaciones en Venezuela, el Ministerio de Interior y Justicia y la Defensoría del Pueblo manifestaron que tendrán un rol vigilante durante las manifestaciones.

Por otra parte, la representación de Primero Justicia Zulia que salió desde Maracaibo hacia la capital del país, denunció que fue agredida y retenida en el estado Yaracuy.

Juan Pablo Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional, explicó que un grupo antimotin con más de 70 funcionarios de la policía regional de Yaracuy los interceptó con "órdenes de impedirles que pasen hacia Caracas".

Asamblea Nacional
Henry Ramos Allup
Jesús Torrealba
Nicolás Maduro
Pablo Guanipa
Poder Electoral
Primero Justicia
Primero Justicia Zulia
Unidad Democrática
Voluntad Popular

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE