Docentes convocan a un paro nacional para el próximo martes

Así lo confirmó esta tarde la Ctra, en el marco del reclamo de reapertura de las paritarias salariales

 

 

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), principal organización docente del país, y la Unión Docentes Argentinos (Uda) definieron esta tarde realizar un “paro nacional” el próximo martes 27 de septiembre, "ante la grave situación que tiene a varias provincias en conflictos y la negativa del gobierno nacional y los gobiernos provinciales de  reabrir las paritarias; y la amenaza a nuestro régimen previsional", indicaron. La medida de fuerza incluirá una marcha desde el Congreso hasta el ministerio de Educación de la Nación.

Como se sabe, la seccional bonaerense de Ctera es el Suteba, integrante del Frente Gremial junto con Uda y otras instituciones, de modo que las clases también se verán profundamente afectadas en territorio provincial.

Cabe destacar que la Feb -el otro gran sindicato docente de la Provincia junto con el Suteba- se encuentra consensuando con el resto de las federaciones para “convertir el paro del 27 en una gran huelga nacional”.

La organización a nivel país que integra la Feb es Docentes Argentinos Confederados (Dac), de la que también participan gremios porteños y del interior.

En esa “mesa de consenso” están trabajando en conjunto la Ctera (Suteba en la Provincia), Dac (Feb en territorio bonaerense), la Uda, los privados del Sadop y los universitarios de la Conadu.

Conadu ya confirmó que movilizará, pero aún no definió la fecha del paro. En caso de que se sume, ese día no habría clases en todo el país y en ningún nivel de la enseñanza.

Además de los docentes, también confirmaron un paro nacional para el próximo martes los estatales de ATE, en  rechazo a los despidos y en reclamo de reapertura de paritarias y  reincorporaciones. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE