Una ciudad blindada para la Asamblea de la ONU
| 20 de Septiembre de 2016 | 02:19

La ciudad de Nueva York está blindada y en estada de máxima alerta ante la llegada de los más de 150 jefes de Estado y Gobierno de los países miembros de la Organización de Naciones Unidos (ONU), incluido Mauricio Macri, en un clima de calma y despliegue de seguridad, luego del caos generado el sábado por la explosión intencional de un artefacto en pleno barrio de Chelsea, conocido por la gran concurrencia de jóvenes a sus restaurantes y bares, y por su movida cultural. A ese episodio que dejó 29 heridos, se suma el hallazgo de explosivos en Nueva Jersey (que pudieron ser neutralizados a tiempo por la policía o detonados bajo control de la brigada de explosivos) y el ataque a cuchillazos en un shopping de Minnesota, que dejó 9 heridos y fue reivindicado por el Estado Islámico (ISIS).
Al patrullaje aéreo y naval de la ciudad se agrega una fuerte presencia policial concentrada a lo largo de la Quinta avenida y la zona residencial que limita con el lado este del Central Park. Los vallados a cada lado de las calles y la presencia de autos policiales y camionetas negras rodean a cada uno de los hoteles 5 estrellas reservados para los presidentes y jefes de Estado que participarán hoy de la apertura del 71 período de Sesiones Ordinarias de la Asamblea de la ONU.
Como es tradición, el debate lo abrirá Brasil, representado por el mandatario Michel Temer. Y le seguirá el presidente de EE UU, Barack Obama, que se despedirá de la ONU, meses antes de que ocupe su puesto el vencedor de los comicios presidenciales del 8 de noviembre.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE