Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Turismo |EN EL PAIS...

Ruta de la yerba: la “cuna” del mate en el Litoral

Un circuito turístico que une las provincias de Corrientes y Misiones es una oportunidad única para poder recorrer paisajes de naturaleza generosa y colorida, pueblos amigables y legados históricos y ancestrales, al tiempo que se conoce el proceso del tradicional cultivo yerbatero

24 de Septiembre de 2016 | 23:40

La Ruta de la Yerba Mate es un itinerario cultural y gastronómico único en el mundo, que atraviesa campos de tierra roja y vegetación abundante, maravillas naturales y patrimonios de la humanidad, mitos y tradiciones de un pueblo que echa raíces sobre la base de culturas pre-hispánicas, legados jesuíticos, gauchos criollos y colonos europeos.

El circuito conduce a los viajeros a recorrer establecimientos artesanales, ecológicos e industriales, en los que se puede conocer el proceso completo de producción, desde las extensas plantaciones, pasando por la cosecha, el secado, la molienda y el envasado del producto final.

El visitante podrá realizar degustaciones de yerbas -tradicional, orgánica, sólo de hoja, entre otras-, descubrir sus propiedades energizantes y aprender todos los aspectos de la “ceremonia del mate”, que es parte importante de la cotidianeidad de los argentinos.

Recostado sobre la principal ruta alimentaria del Mercosur, el itinerario atraviesa el norte de la provincia de Corrientes y la totalidad del territorio de Misiones, y está organizada en circuitos donde cada viajero puede tomarse el tiempo que necesite para recorrerla a su manera. Los principales puntos de acceso por vía aérea son Puerto Iguazú y Posadas (en Misiones) o la ciudad de Corrientes.

Además, esta ruta conecta con los atractivos turísticos de la zona, entre los que destacan las Cataratas del Iguazú, una de las nuevas 7 maravillas naturales del mundo, los saltos del Moconá, y las Misiones Jesuítico-Guaraníes, declaradas Patrimonio de la Humanidad (en Misiones), así como con los Esteros del Iberá en la provincia de Corrientes.

Esta auténtica experiencia gastronómica y cultural se completa con la posibilidad de realizar cabalgatas, mountain bike y trekking por las plantaciones, y para pasar la noche, se puede optar por antiguos cascos de estancias yerbateras o casas de colonos en las que además de unos mates, se puede compartir la vida típica de las familias rurales.

Para quienes prefieren opciones más convencionales, la zona cuenta con posadas y hoteles.

En cuanto a las propuestas gastronómicas, a lo largo de la Ruta de la Yerba Mate hay numerosos emprendimientos en los que se puede degustar toda la diversidad de platos, postres y bebidas que, en la zona, se preparan con la tradicional infusión.

Panes, quesos, helados, alfajores, bombones, licores y cervezas son tan sólo algunos de los 200 alimentos y bebidas que combinan yerba mate con otros productos típicos de la región.

El mate es uno de los íconos culturales de Argentina que también se comparte -porque así es el mate- con los vecinos países del Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil.

La yerba mate está fuertemente arraigada a la cultura litoraleña no sólo por su importancia en la economía productiva regional sino también por su historia.

 

Cómo llegar
La Ruta de la Yerba Mate puede ser recorrida de diversas maneras ya que existen diversos circuitos. Uno de los más frecuentados es el denominado “Misiones Norte”, el que enlaza las localidades de Andresito con Eldorado. Su extensión total es de 890 kilómetros y puede ser recorrido en dos días, ya que existen en la zona varios establecimientos con alojamientos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla