Renunció el ministro que invitó a México al polémico Trump
| 8 de Septiembre de 2016 | 02:32

Luis Videgaray, hombre de confianza del presidente de México, Enrique Peña Nieto, dejó ayer la Secretaría de Hacienda en medio de una crisis generada por la visita del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, ideada por él, pero repudiada por la mayoría de la sociedad azteca. En su lugar, asumió el cargo el economista y abogado José Antonio Meade, un funcionario con larga experiencia en las finanzas y que fue canciller de Peña Nieto desde fines de 2012 hasta agosto de 2015, cuando ocupó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que ahora dirigirá Luis Enrique Miranda, subsecretario de Gobernación.
En el acto de toma de posesión del cargo, Peña Nieto dedicó unas sentidas palabras a Videgaray, quien lo ha acompañado desde su etapa como gobernador del Estado de México ((2005-2011). “Ha sido un funcionario comprometido con México y leal con el presidente de la República. Muchas gracias Luis por el servicio que le has prestado a nuestra nación”, dijo el gobernante.
Se considera a Videgaray como uno de los ingenieros de las reformas en materia económica -como la fiscal y la financiera- que impulsó Peña Nieto dentro del Pacto por México, que junto a cambios en educación y energía llevaron a un período optimista conocido como el “Mexican moment”. No obstante, hoy Peña Nieto vive en su cuarto año de mandato una crisis de popularidad, que se vio agravada por la visita de Trump la semana pasada a México.
Según analistas mexicanos, esta reunión fue largamente analizada por el gabinete y su máximo impulsor fue Videgaray, quien alegó que permitiría suavizar las posiciones en materia migratoria y económica de Trump, ferviente opositor al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Esta propuesta, que Peña Nieto avaló, causó un encontronazo con la canciller, Claudia Ruiz Massieu, de quien se rumoreó que presentó su renuncia - pero no fue aceptada- tras el pésimo resultado del encuentro.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE