Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Murió el sociólogo Zygmunt Bauman, creador del concepto de “modernidad líquida”

Murió el sociólogo Zygmunt Bauman, creador del concepto de “modernidad líquida”

Zygmunt Bauman

10 de Enero de 2017 | 03:02

VARSOVIA.- El profesor y filósofo Zygmunt Bauman, creador del concepto de “modernidad líquida”, falleció ayer a los 91 años en la ciudad británica de Leeds, según informó el diario Gazeta Wyborcza. De nacionalidad polaca, se trasladó a la URSS con su familia, de origen judío, a comienzos de la II Guerra Mundial. Terminado el conflicto, regresó a Polonia y ejerció la docencia en la Universidad de Varsovia, hasta que en 1968 se exilió de nuevo por razones políticas. Durante unos años vivió en Israel y fue profesor en la Universidad de Tel Aviv hasta 1970. Dio clases en universidades de EE UU, Australia y Canadá y fue profesor emérito de Sociología de la Universidad de Leeds (Reino Unido).

Su análisis de los vínculos entre la modernidad, el nazismo y el comunismo posmoderno le otorgaron un gran reconocimiento internacional.

Contribuyó al desarrollo de las ciencias sociales mediante la creación de conceptos como la teoría de la “modernidad líquida”, que define los tiempos actuales como una era de cambio y movimiento constante, en la que el hombre está huérfano de referencias consistentes y los conceptos son más inestables que nunca.

La “modernidad líquida” define los tiempos actuales como una era de cambio y movimiento constante

Las teorías de Bauman ejercieron una gran influencia en los movimientos antiglobalización. Su obra ensayística, que comenzó en los años ‘50, alcanzó fama internacional en los años ’80 con títulos como “Modernidad y Holocausto” (1989), donde define el exterminio de judíos por los nazis como un fenómeno vinculado con el desarrollo de la modernidad.

Entre sus obras más significativas se destacan “La modernidad líquida” (2000), considerada su obra cumbre, en la que observa cómo el capitalismo globalizado está aniquilando la solidez de la sociedad industrial; “Amor líquido” (2005) y “Vida líquida” (2006). Además es autor de “La cultura como praxis” (1973), “La posmodernidad y sus descontentos” (1997), “La globalización: consecuencias humanas” (1998), “En búsqueda de la política” (1999), “La sociedad individualizada” (2001) y “Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias” (2005). En esta última expone las consecuencias inevitables de la modernización tales como las migraciones, los refugiados, el desempleo, la nueva pobreza y la necesidad de fijar identidades.

Entre sus trabajos publicados en español están “Miedo líquido. La sociedad contemporánea y sus temores” (2007), “Vida de consumo” (2007), “Archipiélago de excepciones” (2008), “Múltiples culturas, una sola humanidad” (2008), “El arte de la vida” (2009) y “Mundo consumo” (2010). Su pensamiento y su obra fueron fruto de análisis en una decena de libros publicados por varios autores. Bauman recibió entre otros galardones el Premio Europeo Amalfi de Sociología y Teoría Social, otorgado por la Asociación Italiana de Sociología (1989) y el Theodor W. Adorno Prize de la ciudad de Fráncfort (1998).

Asimismo, fue premiado con el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010 junto a Alan Touraine. En su libro “Vivir con el tiempo prestado” (2009), analiza el estado actual y los retos a los que se enfrenta un mundo globalizado en el que todo, la naturaleza y el propio ser humano, parece haberse convertido en mercancía y los seres humanos son meros consumidores.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla