Alacranes, un peligro que tiene a maltraer a vecinos de la Región
| 27 de Enero de 2017 | 02:41

Los alacranes no dan respiro en la Región. Ayer hubo reclamos en Melchor Romero y en el barrio La Hermosura. Y se suman a los casos d enunciados días atrás, en San Carlos, barrio Norte y Berisso.
Un vecino aseguró que ayer atrapó a un alacrán inmediatamente después verlo caminar por el interior de su casa, situada en 515 y 151, en Melchor Romero, y que lo guardó dentro de un frasco para evitar que se escape y pueda picar a otra persona.
El hombre cree que la presencia del arácnido pudo haberse producido a raíz de la falta de mantenimiento que presenta la zona. En esa línea habló de “falta de recolección de residuos, avance de pastizales, formación de basurales y presencia de coches abandonados”.
“Hicimos reclamos, pagamos los impuestos, pero las mejoras las tenemos que hacer nosotros. Es una zona olvidada”, sostuvo el frentista.
En tanto, Juan Pablo Urrutipi, de ruta 11 y 637, barrio La Hermosura, sostuvo que “aparecieron varios ejemplares en la zona. Yo atrapé algunos cuando estaba cambiando el agua de la pileta. No sé si son venenosos o inocuos, hay poca información sobre ese aspecto”.
Los especialistas aseguran que para evitar la proliferación de estos animales y en caso de picaduras no se deben realizar tratamientos caseros, y hay que consultar rápidamente al médico. Desde la secretaría de Salud de la Municipalidad de La Plata recomiendan “profundizar la higiene para que no haya cucarachas, el principal alimento de estos animales”.
La especie venenosa es la Tityus trivittatus, de color miel, bastante mas clara que los otros. Es más estilizado, tiene pinzas largas y finas, el aguijón en el extremo de la cola también tiene una característica, si se le observa con una lupa, se verá que tiene una punta bien afilada y otra mas pequeña debajo de esta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE