
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar de los anuncios se va enero y aún ni siquiera hubo pruebas para poner el servicio en marcha
Mientras siguen los trabajos entre las estaciones de VIlla Elisa y Gonnet, los usuarios siguen esperando el arribo del tren en la Región
La llegada del tren eléctrico a City Bell aún es una promesa incumplida para miles de usuarios platenses de este servicio, que tienen que tomar micros para ir hasta el Conurbano bonaerense y de ahí llegar con el tren a Constitución.
Al cierre de esta edición ni siquiera había fecha para la marcha blanca, que es una prueba definitiva para saber si las vías y los andenes, y la infraestructura para desarrollar el servicio están en condiciones para transportar a los pasajeros.
Esa marcha blanca tiene innumerables atrasos y promesas incumplidas para los usuarios que, en muchos casos, ya se habían ilusionado con la llegada del tren al menos hasta City Bell.
Para que el tren llegue a La Plata, a la estación de 1 y 44 aún falta mucho tramo por recorrer. No tiene el final de obra el viaducto entre Tolosa y Ringuelet, y tampoco se definió qué se va a realizar con el paso bajo nivel de 1 y 32, o la obra de soterramiento que proponen distintas instituciones de la Región, y por la que hubo un intenso debate en la Ciudad.
También hay que poner los andenes en condiciones en las estaciones intermedias, ya que el acceso al tren ya no será a través de los escalones que tenían las antiguas formaciones diesel y serán con compuertas que tienen al ras para que el usuario ingrese como ocurre con el subte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
De los trabajos en el viaducto y los andenes de las estaciones el ministerio de Transportes de la Nación informó que “el viaducto está en el tramo final”, pero no se sabe cuándo tendrá el visto bueno definitivo. Y sobre los andenes aún no hay mayores precisiones. En distintas estaciones del Gran Buenos Aires, en el ramal roca que ya cuenta con el servicio del tren eléctrico se instalaron andenes provisorios con tubos y estructuras de madera, en algunos casos lejos de la boletería, lo que también había sido motivo de reclamos de usuarios que se sienten “maltratados”, como dijo Elena Rojas, vecina platense que toma el tren hasta Constitución y a veces tiene que bajarse en estaciones intermedias por cuestiones laborales para luego volver a tomar el tren para llegar a Buenos Aires.
Lo último que informó la cartera de transporte nacional es que “existe un freno técnico que es la provisión de energía. Este proyecto contemplaba la subestación de Quilmes para la alimentación de todo el sistema. Esa obra se recibió casi nula. Estamos avanzando en la obra de subestaciones y puestos eléctricos, cuya función principal es abastecer eléctricamente y dar autonomía a este ramal. Mientras tanto, la red se abastece a través de generadores, para complementar el suministro de los auto transformadores dispuestos en Avellaneda y Don Bosco. Cuando la subestación de Quilmes esté terminada, alimentará en forma total al sistema, gracias a su capacidad de 132 Kvca”.
La obra comprende la construcción de dos puentes paralelos de 1.000 metros de extensión entre las estaciones Ringuelet y Tolosa que reemplaza el terraplén que presentaba problemas de estabilidad de suelo donde se ubicaban las vías, permitiendo que los trenes puedan circular a gran velocidad y en forma segura, reduciendo los tiempos de viaje.
Supone además una mejora hidráulica en la zona del arroyo “El Gato” sobre el que pasa, el cual generó las inundaciones de la ciudad de La Plata en el año 2013. El viaducto eliminará la barrera física para el agua permitiendo un rápido escurrimiento.
Por estos días los operarios tratan de concluir la nivelación de vía y posteriormente deben realizarse las pruebas de carga para liberarlo al tránsito. Una vez finalizados los trabajos sobre el viaducto, se procederá a realizar el retiro del terraplén para finalizar la obra del viaducto Ringuelet-Tolosa.
El 13 de junio el servicio electrificado llegó hasta Berazategui para beneficiar a 150.000 pasajeros que lo utilizan diariamente.
La electrificación del ramal Constitución-La Plata de la línea Roca había llegado hasta Quilmes el 13 de febrero, y se prevé que llegue a La Plata este año, generando 1220 puestos de empleos directos, según voceros de la cartera nacional de transporte.
En paralelo a la electrificación y tendido de catenaria, avanzan obras complementarias en el ramal como en las estaciones intermedias entre Berazategui y La Plata (Plátanos, Hudson, Pereyra, Tolosa, Ringuelet, Gonnet y Villa Elisa), que entraron en obra a mediados de noviembre, informaron en el ministerio de Transporte de la Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí