
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El camino se caracteriza por su concepto tecnológico y vial, que se manifiesta en seis túneles y doce puentes que se despliegan en su trayecto, que es parte del Corredor Bioceánico Central que une los puertos de Porto Alegre, en Brasil, con Puerto Coquimbo, en Chile
El Parque Provincial Ischigualasto fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Se puede llegar por Ruta 150 - telam
La Ruta 150, ubicada en el norte de San Juan, se convirtió en un nuevo atractivo turístico de esa provincia que permite recorrer tres circuitos emblemáticos de la zona: los valles sanjuaninos, el Parque Provincial Ischigualasto, y los característicos pueblos y cerros, como El Mirador, de gran riqueza natural y cultural.
El camino se caracteriza por su avanzado concepto tecnológico y vial, que se manifiesta en los seis túneles y doce puentes que se despliegan en su recorrido, que es parte del Corredor Bioceánico Central que une los puertos regionales de Porto Alegre, en Brasil, con Puerto Coquimbo, en Chile.
Además, conecta cuatro valles sanjuaninos y la precordillera y la Cordillera de Los Andes hasta el Paso de Agua Negra, vinculando a San Juan y el resto del país con Chile.
La ministra de Turismo y Cultura de San Juan, Claudia Grynszpan, señaló que “los circuitos de la Ruta 150 permiten descubrir tesoros geológicos, arqueológicos y geográficos en varias localidades sanjuaninas” y también recorren “los atractivos naturales más importantes de la provincia”.
El circuito 1, que arranca en Valle Fértil y describe los aspectos más importantes de la identidad y la vida rural sanjuanina, pasa por Chucuma, donde es posible visitar el Viejo Trapiche, por Astica, donde se encuentran el templo San Pedro Sierra de Riveros, una productora de dulces regionales y un importante centro de artesanos, y por Las Tumanas, donde se puede disfrutar del río del mismo nombre y de increíbles paisajes precordilleranos.
El recorrido continúa en San Agustín de Valle Fértil, donde los principales atractivos son el dique San Agustín, el centro cultural Pachamalui, la bodega artesanal Finca Don Antonio, el parque natural Valle Fértil, la Muestra de Dinosaurios de Ischigualasto y el Parque Aéreo Extremo.
El secretario de Turismo de San Juan, Roberto Juárez, consideró que “en esta zona se concentra una gran riqueza geológica” y sostuvo que por ese motivo “los paisajes, por el color de las piedras rojizas horadadas por el viento y la luminosidad, atraen muchos visitantes”.
En el primero de los circuitos, luego de pasar por Usno, Baldes del Rosario y Los Baldecitos, localidades que forman la Ruta del Arriero y que se destacan por los vestigios de su arquitectura tradicional, culmina en el parque triásico Ischigualasto, que es Patrimonio Natural de la Humanidad.
El Parque provincial de Ischigualasto es un área protegida de 275.369 hectáreas que resguardan una importante reserva paleontológica.
La superficie de este espacio refleja con claridad la diferencia de todo el período triásico en forma completa y ordenada.
Grynszpan afirmó que esa circunstancia “le brinda una característica especial a los paisajes rocosos y al reflejo de la luz solar, que a lo largo del día va produciendo un colorido espectacular”.
La ministra de Turismo y Cultura sanjuanina subrayó que “entre las actividades que se pueden realizar en este parque se destacan la observación de aves, el trekking, el mountain-bike y los recorridos en vehículos todo terreno”.
El circuito 2, que comienza en Jáchal y se denomina Aventura Andina, visita la localidad de San José de Jáchal, donde se encuentran el templo San José, un Monumento Histórico Nacional y el Eco Museo Ricardo Prieto, un espacio de tres salas y un parque abierto en el que se exhiben petroglifos, numerosos molinos de piedra, marayes y dos altares ceremoniales de gran tamaño.
Juárez puntualizó que “Arroyo de Agua Negra, con sus cámpings y su balneario de aguas vertientes, Pampa Vieja, con la Ruta de los Molinos, y Huaco, donde se encuentra el Molino del mismo nombre y el Área Natural Protegida La Ciénaga, completan una rica oferta para los turistas que visitan esta zona”.
El circuito 3, denominado Naturaleza y Tradición, arranca en Angualasto, que con su cerro Mirador permite obtener las mejores vistas de los valles sanjuaninos y del monumento al Cacique Pismanta y la capilla de Andacollo.
“Chinguillo, una localidad especial para el turismo rural, Colangüil, donde se encuentra el templo San Isidro Labrador, y el impresionante parque nacional San Guillermo son los atractivos salientes de este recorrido”, remarcó Grynszpan.
El Parque Provincial Ischigualasto fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Se puede llegar por Ruta 150 - telam
La Ruta 150 conecta cuatro valles sanjuaninos y la precordillera y Cordillera de Los Andes - telam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí