Brasil, el destino de moda entre los platenses para veranear afuera

Buzios, Río y Pipa, entre los que más atraen. Chile, la otra estrella del momento

Edición Impresa

Faltan menos de tres meses para entrar de lleno en la temporada alta del verano y son muchos los platenses que ya empezaron a planificar sus vacaciones para enero y febrero de 2018. No es de extrañar. Sabido es que para conseguir mejores lugares a menores costos hay que organizarse con tiempo. Así las cosas, a esta altura del año los pronósticos parecen indicar que este verano, si de viajar fuera del país se trata, Brasil volverá a ser la estrella.

Los primeros datos de reservas y consultas que surgen de un relevamiento de agencias de turismo de la Ciudad indican que el destino más solicitado es ese vecino país. La extensión de sus costas y el clima cálido hacen que sus playas sean las favoritas para descansar en el receso. Como en los últimos años, de norte a sur, las ciudades costeras brasileñas se preparan para recibir a miles de turistas argentinos.

Si bien los operadores turísticos locales apuntan que “el aumento respecto a los costos de la temporada anterior son de entre un 10 a 30%”, ello no impide que Brasil se consolide como el destino más demandado.

Lo cierto es que haciendo números, los costos de vacacionar en el país no son mucho más económicos y eso hace que las playas cálidas sean las elegidas entre los veraneantes. Por caso, según números que se manejan en La Plata, un paquete con base doble para enero a la turística localidad de Pipa (en el norte brasileño) de 7 noches que incluye aéreos, alojamiento en hotel tres estrellas con desayuno, seguro de viajero y traslados al aeropuerto tiene un valor aproximado de U$S1.410 por persona, y U$S 1.795 si es con media pensión.

La más conocida Buzios, con los mismos servicios incluidos aunque con una noche menos, cuesta alrededor de U$S 1.500 por persona.

Si bien para los países del Caribe también ofrecen paquetes armados, advierten que muchos de los destinos turísticos tradicionales sufrieron el reciente paso de los huracanes y lo que condiciona sus posibilidades para recibir visitantes. Pero además, apuntan, “todavía hay cierto temor de los extranjeros para instalarse en esas ciudades.”

chile, otro que gana terreno

Otro de los puntos por los que hay muchas consultas, y que tuvo nutridas visitas de argentinos durante todo el año es Chile. La “capital de las ventas baratas”, Santiago de Chile, ofrece para la segunda quincena de enero unas vacaciones con vuelos, hospedaje céntrico con desayuno y asistencia al viajero incluidos por $ 29.806 por persona aproximadamente, que bajan su costo a $ 23.478 en la primera quincena de febrero, según agencias locales. “Hubo momentos del año en que Chile fue el destino más elegido, por este boom de la gente que viaja a comprar más barato”, aseguran en una agencia de viajes del centro.

En cuanto a los destinos nacionales, siempre hablando de base doble, pasar 15 noches con desayuno incluido en un hotel tres estrellas del centro de Mar del Plata cuesta $24.099 para dos personas, claro que sin incluir pasajes.

Irse en micro a disfrutar ocho días y cinco noches a Mendoza capital, con traslados, hotel tres estrellas con desayuno y city tour incluidos, cuesta $6.300 por persona.

Por la misma cantidad de días y los mismos servicios, aunque con pensión completa, sale $7.990 vacacionar en Merlo, San Luis.

Más paquetes: volar a Bariloche para quedarse 15 días en la segunda quincena de enero con hospedaje con desayuno tiene un valor aproximado de $35.082 por persona, y si se elige la primera quincena de febrero su valor pasa a $ 28.158.

alerta en la costa atlantica

Ante esta tendencias de turistas que se vuelcan cada vez más a visitar países vecinos para vacacionar en el verano, el Colegio de Martilleros de Mar del Plata sugirió recientemente que los valores para el alquiler de propiedades (departamentos o casas) para la temporada de verano 2017-2018 se mantengan igual que la temporada anterior, para ser competitivos con respecto a otras ciudades o mercados, como Brasil o Chile.

A esta conclusión se llegó tras un análisis del mercado y se resolvió recomendar a inmobiliarias y propietarios de inmuebles mantener para una quincena de enero precios que oscilen “entre los $ 11.000 para departamentos de un ambiente y los $ 20.000 para tres ambientes”.

Esto valores son de referencia para una quincena de enero, en tanto que para diciembre y marzo se sugieren que sean un 50% menos y para el mes de febrero, la idea es que bajen un 30%.

“Lo que buscamos para esta temporada es ser competitivos y que nos vaya mejor que el verano pasado, el cual fue flojo. Buscamos ser competitivos ofreciendo muy buenos precios y y una calidad que año tras año mejora, por lo que consideramos que estamos ante una temporada que auguramos que será brillante, muy buena”, explicó el presidente del Colegio, Miguel Ángel Donsini.

“Si bien sabemos que hubo un indice inflacionario donde aumentaron las expensas, los servicios y los impuestos, también sabemos que el año pasado dimos unos precios y luego se debieron bajar esos números para alquilar”, agregó Donsini.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE