Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Hubo extensas reuniones entre funcionarios de distintas areas

Mateadas, grafitis y charlas, el combo contra el vandalismo que azota a la Escuela 501 de Berisso

Buscan trabajar sobre la pertenencia y la identidad con los menores que han protagonizado ataques a la sede del barrio Obrero

Mateadas, grafitis y charlas, el combo contra el vandalismo que azota a la Escuela 501 de Berisso

el techo de la escuela 501 de berisso, cargado de piedras arrojadas en ataques vandalicos/ sebastian casali

29 de Noviembre de 2017 | 02:40
Edición impresa

Desde hoy y hasta el 13 de diciembre desembarcará un “Plan Estratégico” en la Escuela Especial 501, de Berisso, azotada por el vandalismo desde hace varios meses, en la que docentes, auxiliares y alumnos tienen que compartir las clases en un clima externo hostil. Mateadas, pintadas, caminatas y charlas, conformarán el programa que desarrollarán en el barrio Obrero de la vecina ciudad.

El programa fue diseñado ayer por distintos sectores de la comunidad que se reunieron en el colegio de 31 entre 168 y 169, tras la publicación que realizó este diario sobre la tremenda situación que atraviesan en el establecimiento educativo, donde hasta el momento lograron sostener el dictado de clases, pero no así en el centro de Atención Temprana que está lindero al colegio y recibe a chicos de entre 45 días y 3 años.

INTEGRACIóN

Según la inspectora Patricia Morales, se va a desarrollar un programa que buscará la “integración de los chicos del barrio que estarían involucrados en los hechos relatados por la comunidad educativa. Entre el 4 y el 5 de diciembre se realizarán las jornadas de mateada en comunidad y pintadas de grafitis en el barrio. En tanto, habrá charlas sobre seguridad y se implementarán mecanismos de pertenencia a la zona, para que los chicos y adolescentes que protagonizaron los episodios de vandalismo puedan tener otra realidad, una nueva visión del barrio y evitar que vuelvan a ocurrir episodios de violencia”.

Ayer estuvieron presentes en la escuela atacada de Berisso los representantes de distintos sectores de la comunidad. Estuvieron docentes y directivos del colegio afectado, autoridades y maestros de los colegios cercanos (las escuelas 4, 10, 22 y 18) a los que concurren los menores que fueron identificados en el barrio y en el colegio como autores de diversos episodios que causaron estragos en la sede escolar de 31 y 168; autoridades policiales de la comisaría segunda de Berisso; representantes de diversas áreas de la Municipalidad de Berisso (secretaría de Gobierno, Cultura, Discapacidad, Deportes).

Morales también resaltó que “se harán caminatas con globos, en los que primará el diálogo productivo para trabajar sobre pertenencia e identidad en el barrio. A su vez, la policía se comprometió a realizar rondines más intensivos durante los fines de semana, como actividad preventiva”.

EXTREMA VIOLENCIA

Docentes, directivos y auxiliares conviven desde hace varios meses con situaciones de extrema violencia. A tal punto que hay momentos en los que dictan clases bajo una lluvia de piedras que se desata en cualquier momento de la jornada. Y durante varios fines de semana hubo severos daños en la infraestructura y servicios del colegio. Hasta realizaron boquetes en las paredes, pincharon el tanque de agua, destrozaron estufas, y tiraron abajo un alambrado perimetral.

Integrantes de la comunidad educativa subieron a las redes sociales un paquete de imágenes de los daños sufridos en múltiples ataques vandálicos que padecieron y aseguraron que atraviesan una situación “muy triste”.

Ayer, la reunión entre distintos integrantes de la comunidad, se extendió durante varias horas y ahora a través de una serie de medidas buscarán revertir la situación de extrema violencia que se vive en el barrio.

Una fuente consultada por este diario remarcó que “los menores no tienen problemas de conducta ni de rendimiento en sus escuelas. El problema está en el barrio, durante su tiempo libre, y por eso se va a trabajar en la comunidad para que generar un fuerte sentido de pertenencia”.

A la escuela azotada por el vandalismo, que tiene más de 60 años de vida, concurren cerca de 100 alumnos.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla