Maserati Levante Un lujo lejos del asfalto

La tradicional marca italiana demuestra con este todoterreno premium que la elegancia y los rasgos deportivos clásicos de sus modelos pueden conservarse, aún en versiones pensadas para los caminos más complicados

Edición Impresa

Maserati presentó un nuevo Levante, un modelo que se integra en el segmento de los todoterrenos premium y que incorpora una sofisticada suspensión neumática de altura regulable y potentes motores desde un turbodiésel de 275 caballos hasta el naftero más potente, fabricado por Ferrari, con 430 caballos.

Se presenta en Europa en dos versiones nuevas, el GranLusso más lujoso y el GranSport con un enfoque más deportivo.

La marca italiana sumó en los últimos años con una amplia gama de modelos que cubre el 100% del segmento de los vehículos premium.

Sin duda el momento clave en esta evolución fue el lanzamiento del espectacular Levante, el todoterreno de lujo caracterizado por ese toque deportivo que impone la marca italiana a todos sus modelos y por los cuales se hizo famoso.

UNA REVOLUCIÓN

La llegada del todoterreno al mercado de los vehículos de lujo significó una completa revolución. En estos momentos, el 57% de las ventas de vehículos premium corresponden a modelos todoterrenos.

Pero sobre todo, son vehículos más altos, más amplios y de mejor acceso a su interior. Y por ello también mucho más versátiles, pero que proporcionan el mismo dinamismo que un gran sedán

De allí surge el éxito de Maserati, que ha pasado de vender menos de 7.000 vehículos en todo el mundo en el año 2010 a rozar las 60.000 unidades en el año 2017 según las proyecciones de la marca italiana. Y la previsión es seguir creciendo en los próximos años.

EVOLUCIóN

Esta evolución ha sido posible gracias a numerosos cambios industriales. Si la producción de Maserati se centraba originalmente en Módena, en estos momentos hay tres fábricas diferentes que producen los nuevos modelos.

Los deportivos y Gran Cabrio se fabrican en Módena, pero los Ghibli y Quattroporte se hacen en Grugliasco y el Levante se produce en la planta de Mirafiori. Y en cuanto a motores, una parte se hace en la localidad de Ferrara y los naferos los construye Ferrari en Maranello.

Dos años después del lanzamiento del Levante, la marca italiana introduce una primera renovación del modelo, con cambios pequeños pero muy interesantes, aunque sin duda el tema clave es la modificación de la estructura de su gama.

La nueva estrategia, inaugurada por el Quattroporte en 2017 y continuada con el Ghibli, llega al Levante e introduce dos nuevos acabados, los GranLusso y GranSport disponibles con las diferentes motorizaciones.

El Levante, como el resto de modelos que llevan el sello de Maserati, representan lujo, confort y un gran estatus, pero siempre con ese toque característico de deportividad de todos los modelos de la marca de Módena. Y desde ahora se ofrecen estas dos gamas en las que se apuesta más por una de estas características o por la otra. Los que busquen un vehículo muy elegante y lujoso, pero sin renunciar a la deportividad, tienen el GranLusso. Y para los que quieren un carácter aún más deportivo, sin renunciar al lujo, confort y la buena calidad de terminación, la línea GranSport.

Otro de los cambios importantes es la llegada de una nueva dirección eléctrica, que ofrece más suavidad cuando se utiliza en ciudad o en una conducción más suave, pero que al mismo tiempo mejora la ya de por sí buena precisión de guiado cuando se circula a altos niveles de velocidad . También sirve para mejorar las sensaciones del conductor al filtrar mejor las irregularidades de la ruta.

También son importantes las mejoras introducidas en los sistemas de ayuda a la conducción. Ahora dispone de un control de crucero adaptativo más preciso, un sistema de mantenimiento de carril y de asistente de ángulo muerto que evita que se cambie de carril cuando hay un auto circulando por esa zona. El lector de señales de tránsito también está disponible para el nuevo modelo.

Sigue en Pag. 2

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE